El presidente Javier Milei desató una fuerte controversia al acusar a los gobernadores provinciales de intentar "destruir al Gobierno nacional" con sus reclamos de mayores fondos y su decisión de no asistir a la vigilia por el 209° aniversario de la Independencia en Tucumán. En un tono combativo, el líder de La Libertad Avanza vinculó las acciones de los mandatarios a estrategias electorales, afirmando que "si La Libertad Avanza arrasa en los comicios, muchos de los jefes provinciales se tienen que jubilar".
Milei fue categórico al señalar que los gobernadores buscan desestabilizar su gestión: "Quieren destruir al Gobierno nacional", afirmó, y al ser consultado por el periodista Luis Majul sobre si todos los mandatarios compartían esa postura, reafirmó: "Sí, claro". Según el presidente, los reclamos de fondos son injustificados, ya que "la recaudación les viene creciendo entre 8 y 10% en términos reales y partieron de una situación de equilibrio". Calificó los argumentos de los gobernadores como "falsos" y aseguró que sus pedidos "no corresponden", añadiendo que están "desbocados" en sus intenciones.
El mandatario también acusó a los gobernadores de priorizar sus intereses políticos por encima del bienestar de los argentinos: "A ellos no les importa si los argentinos van a estar mejor o peor, les importa la de ellos y este modelo lo que prueba es que ellos son parte del programa". En este sentido, advirtió que los mandatarios "tienen la intención de romper todo, porque si La Libertad Avanza arrasa ellos se tienen que jubilar y están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos; lo que sea necesario". Cerró su crítica con una sentencia contundente: "Hay una clara intención de romper todo el tiempo".
Lecturas políticas
En cuanto a su ausencia en los actos por el Día de la Independencia en Tucumán, Milei explicó que la cancelación de su viaje se debió exclusivamente a condiciones climáticas adversas. "Las condiciones para viajar eran bastante imprudentes", afirmó, negando que la decisión estuviera relacionada con la baja asistencia de gobernadores al evento. Según el presidente, solo tres mandatarios provinciales confirmaron su presencia, lo que generó especulaciones sobre un posible desaire político. Sin embargo, Milei desestimó estas lecturas: "La lectura política que hagan me tiene sin cuidado porque es un año electoral y cada uno está jugando su propio partido y este tipo de cosas puede pasar".
El presidente defendió el carácter institucional del acto en Tucumán y cuestionó a los gobernadores que optaron por no participar: "Se trata de un acto institucional. Si querían estar, bien. Y si no, deberán explicarle (a los argentinos) por qué no quieren participar de una fecha patria con un Gobierno que el mundo reconoce como profundamente exitoso". La ausencia de Milei contrastó con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien sí visitó en la siesta del miércoles la Casa Histórica, generando debates sobre las prioridades del Ejecutivo en esta fecha patria.