De manera sorpresiva y a pocas horas del inicio de los actos oficiales, el presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán, donde este martes iba a encabezar la Vigilia Patria en la Casa Histórica, en el marco de los festejos por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional.
Según explicaron desde la Casa Rosada, la decisión obedece a las malas condiciones climáticas imperantes en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país, lo que impediría un traslado seguro del jefe de Estado por la vía aérea hasta nuestra provincia.
Sin embargo, según pudo conocer Tendencia de Noticias de fuentes nacionales, la decisión estaría más vinculada con el vacío que le hicieron los gobernadores a Milei, ya que solamente habían confirmado su presencia para acompañarlo en los actos el anfitrión, Osvaldo Jaldo, el catamarqueño Raúl Jalil, y el jujeño Carlos Sadir (se sumó a último momento). Esto se da en medio de la pelea que enfrenta a los gobernadores de todo el país con la Casa Rosada por los fondos coparticipables.
Milei tenía previsto llegar al aeropuerto Matienzo cerca de las 22 para trasladarse en helicóptero hasta la pista del SIPROSA en el Parque 9 de Julio, desde donde luego iba a ser llevado en combi hasta la Casa Rosada para encabezar la Vigilia. A la medianoche, luego de entonar el Himno Nacional, el primer mandatario nacional iba a enviar su mensaje al país por cadena nacional para celebrar un nuevo Día de la Independencia en el lugar donde nació la Patria el 9 de Julio de 1816. Hasta esta tarde, se había informado que solamente dos funcionarios iban a acompañar a Milei a Tucumán: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Defensa, Luis Petri.
Tampoco iba a sumarse a la comitiva la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien mantiene un fuerte enfrentamiento con Milei y avisó que llegará a Tucumán recién este miércoles a la mañana, para evitar la posibilidad de coincidir en el mismo ámbito, algo que ya sucedió el 20 de junio, durante los actos por el Día de la Bandera.
Milei tenía planeado regresar desde San Miguel de Tucumán en la madrugada de este miércoles para continuar con los actos por el 9 de Julio en Buenos Aires . Pero en la Casa Rosada alegaron cuestiones climáticas para suspenderlo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo el anuncio través de las redes sociales: "El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su gabinete y demás funcionarios del gobierno a Tucumán en el día de hoy queda suspendido", informó.
"La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes", agregó el funcionario.
Sin embargo, la decisión tendría más que ver con el faltazo masivo de gobernadores a los actos en Tucumán. De los 20 mandatarios provinciales que habían recibido invitaciones de la Casa Rosada para participar del acto, solo habían confirmado su presencia el anfitrión Jaldo y el catamarqueño Jalil.
Desde las provincias explicaron que la ausencia de los mandatarios era por razones de agenda y evitaron confrontar con la Casa Rosada. Sin embargo, al mismo encuentro al que el año pasado habían asistido 18 gobernadores, esta vez asistirían a lo sumo tres.
La semana pasada, los 24 gobernadores en bloque impulsaron dos proyectos de ley, uno para restituir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos a las provincias y otro para reformar el impuesto a los combustibles. Esas iniciativas podrían comenzar a discutirse el jueves en el Senado de la Nación a pesar de la resistencia del oficialismo.