Portal Caña

A LA CONQUISTA DE OTROS MERCADOS
Los limones tucumanos tienen un nuevo destino: Chile abrió su importación

MOTOSIERRA LIBERTARIA
Nuevo INTA: Advierten que el 75% del personal en la región puede ser despedido, mientras el campo se divide entre críticas y apoyos

COMPETENCIA DESLEAL
Responsabilizan a Javier Milei por el ingreso de azúcar de Brasil, que preocupa a la industria tucumana

CAMPAÑA EN TUCUMÁN
La zafra 2025 avanza con solidez pero se abren interrogantes por el precio del azúcar en el mercado interno

CONSOLIDAR MERCADOS
El limón tucumano crece en exportaciones pese a una campaña compleja
5 de julio de 2025
La Sociedad Rural de Tucumán cuestionó el libre comercio azucarero impulsado por Lula
La entidad expresó su preocupación frente a la iniciativa del presidente Lula da Silva. Pidieron condiciones equilibradas y reglas claras para proteger a la industria local.
Por Tendencia de noticias

4 de julio de 2025
Con nueva tecnología quieren corregir una distorsión en la comercialización de la caña de azúcar que afecta a los productores
Un proyecto de ley impulsa un sistema digital y uniforme para medir la sacarosa en la caña, buscando corregir distorsiones que afectan a productores y promover equidad en el mercado sucroalcoholero.
Por Tendencia de noticias

4 de julio de 2025
Los dueños del ingenio Ñuñorco apuestan a quedarse con Vicentín
Nueve empresas, entre ellas Yabitel S.A., propietaria de la fábrica tucumana, se inscribieron para pujar por Vicentín en el salvataje judicial, buscando evitar la quiebra del gigante agroexportador y consolidar un proceso que el juez espera finalizar para fin de año.
Por Tendencia de noticias

4 de julio de 2025
Abad: "Defenderemos la industria azucarera tucumana con uñas y dientes"
El ministro de Economía de la Provincia expresó su preocupación por el pedido de Lula da Silva de abrir el mercado argentino al azúcar brasileño, asegurando una firme oposición para proteger la industria local. Junto al sector productivo, recordó, el gobierno defendió la Ley del Azúcar en 2024 y destacó el impacto económico de las actividades regionales.
Por Tendencia de noticias

4 de julio de 2025
Jaldo cruzó a Lula por el posible ingreso de azúcar de Brasil: "No lo vamos a aceptar bajo ningún punto de vista"
La propuesta de Brasil para incluir el azúcar en el Mercosur generó fuerte rechazo por parte del gobernador tucumano quien advirtió sobre la competencia desleal con una producción brasileña altamente subsidiada, lo que sería "muy grave" para las economías regionales, de acuerdo también a lo señalado por el sector sucroalcoholero del NOA
Por Tendencia de noticias

3 de julio de 2025
Los productores rurales tienen menos confianza en el futuro y caen las expectativas de inversión
La confianza del productor agropecuario cayó un 5% en mayo-junio de 2025, marcando una creciente preocupación por el futuro y la inversión, pese a oportunidades ganaderas. La incertidumbre global y las políticas locales, como las retenciones, frenan decisiones a largo plazo, exigiendo previsibilidad.
Por Tendencia de noticias

3 de julio de 2025
Masivo rechazo en el NOA a la propuesta de Brasil de liberar el comercio de azúcar en el Mercosur
El planteo del presidente Lula da Silva en la Cumbre del Mercosur para incluir el azúcar en la unión aduanera encendió las alarmas del sector azucarero argentino, que advierte sobre los perjuicios de competir con un producto subsidiado durante décadas por el país vecino.
Por Tendencia de noticias

3 de julio de 2025
El agro espera un julio récord en liquidaciones, pero crecen las internas en la Sociedad Rural por las retenciones
Con una cosecha sojera que promete ingresos récord para el Banco Central y el fisco, la entidad enfrenta divisiones internas por las retenciones, mientras se prepara para recibir a Javier Milei en su exposición anual en Palermo, donde el tono del discurso de Nicolás Pino, presidente de la SRA, será clave.
Por Tendencia de noticias

1 de julio de 2025
Con las retenciones en baja, el campo liquidó un 87% más de divisas que en junio de 2024
La liquidación de cereales en junio alcanzó US$ 3.706 millones según CIARA-CEC. En el primer trimestre, los agroexportadores ingresaron US$ 15.419 millones, un 40% más que el año anterior. Con el fin de la reducción de derechos de exportación, las alícuotas subieron al 33% para soja y 12% para maíz, mientras el sector destaca que estas divisas permiten comprar granos a productores al mejor precio.
Por Tendencia de noticias

28 de junio de 2025
"En 20 años, tuvimos un Estado que quiso manejar todo, sin dejar que el mercado de biocombustibles crezca"
Manuel Ron, cofundador la empresa Bio4, impulsa un proyecto en Córdoba para aumentar un 20% su producción de bioetanol, apostando a la demanda de combustibles renovables y la economía circular. Fue crítico ante la la falta de políticas estatales efectivas comparada con el avance de Brasil en el sector.
Por Tendencia de noticias

27 de junio de 2025
Acuerdo CART-FOTIA evita conflicto y da luz verde a la zafra
Con la intervención de la Secretaría de Trabajo de la Provincia se logró desactivar un paro en el sector, a partir de la rúbrica de una paritaria, entre los industriales y FOTIA, que fijó un aumento del 30% posibilitando la continuidad del proceso productivo.
Por Tendencia de noticias

27 de junio de 2025
Vuelven las retenciones y el campo avisa: "Es imposible que haya inversiones si no hay rentabilidad"
El Gobierno extendió hasta marzo de 2026 la reducción de retenciones para trigo y cebada, pero el sector agroindustrial advierte que la vuelta al 33% y 12% para soja y maíz limita la rentabilidad y la inversión, reclamando políticas claras y de largo plazo.
Por Tendencia de noticias

27 de junio de 2025
Primera jornada anual de caña de azúcar: impulso a la exportación, producción de alcohol y buenas prácticas ambientales, en debate
La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres organizó un encuentro donde referentes del sector sucroalcoholero, autoridades provinciales y productores analizaron perspectivas, innovaciones y normativas para impulsar la producción sostenible de caña de azúcar en Tucumán.
Por Tendencia de noticias

27 de junio de 2025
Es oficial: el Gobierno vuelve a subir las retenciones a la soja y el maíz
La gestión libertaria prorrogó la rebaja de retenciones al 9,5% para trigo y cebada hasta marzo de 2026, pero elevó las alícuotas de soja al 33%, maíz y sorgo al 12%, y girasol al 7% desde el 1° de julio. La medida impulsó exportaciones por US$ 5.000 millones. Malestar en las entidades rurales.
Por Tendencia de noticias

26 de junio de 2025
La Sociedad Rural de Tucumán advirtió: "Estamos en el peor de los escenarios"
La entidad señaló que la reactivación de las retenciones y la caída de los precios de los granos, sumadas a los altos costos y desventajas regionales, llevan al sector agrícola a una situación crítica, aunque descartan medidas de fuerza por comprensión a la crisis nacional.
Por Tendencia de noticias
