publicidad

COMPETENCIA DESLEAL

Responsabilizan a Javier Milei por el ingreso de azúcar de Brasil, que preocupa a la industria tucumana

Desde el Movimiento Nacional para la Liberación señalaron que esa medida es la consecuencia de la liberación de importaciones dispuesta por la administración libertaria. “Necios, no es Lula, es Milei”, sentenciaron. También cuestionaron a Jaldo y lo trataron de “cómplice”.

Por Tendencia de noticias

07 jul, 2025 07:57 p. m. Actualizado: 07 jul, 2025 07:57 p. m. AR
Responsabilizan a Javier Milei por el ingreso de azúcar de Brasil, que preocupa a la industria tucumana

El mensaje del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la reciente cumbre del Mercosur, donde planteó la necesidad de permitir que se habilite el ingreso de azúcar subsidiado de ese país al mercado argentino, encendió luces de alarma en la principal actividad agroindustrial de Tucumán.


En ese contexto, desde el Movimiento Nacional para la Liberación (MNL) exculparon al mandatario del país vecino por esta situación y apuntaron contra el presidente argentino, Javier Milei, a quien acusaron de favorecer ese tipo de medidas con la liberación de importaciones.


“Necios, no es Lula, es Milei”, arremetieron desde ese espacio los peronistas “díscolos” Enrique Romero (foto), Martín Rodríguez, Héctor “Pelao” Argañaraz y Tuta Alderete, en un mensaje dirigido al gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Economía, Daniel Abad, quienes al evaluar el impacto del ingreso del azúcar de Brasil le apuntaron solamente a Lula da Silva.


“La Liberación de las importaciones no solo afectará la actividad sucroalcoholera, sino de toda la industria nacional y la producción de carnes, pescados, lácteos, yerba mate, frutas, harina, semillas de trigo y maíz, favorecidos por la eliminación del IVA adicional y las retenciones del Impuesto a las Ganancias”, resaltaron los referentes del MNL, a través de un comunicado.


En el mismo tono, señalaron que “Milei carece de un plan de producción con incorporación de valor agregado e industrialización” y advirtieron que “solo gobierna para el mundo financiero y la cachimota (sic)”.


Por otro lado, los dirigentes peronistas señalaron que “el desvío ideológico de Jaldo lo hizo cómplice de la eliminación del subsidio al transporte y el incentivo docente; y del robo del 28 % Impuesto a los Combustibles Líquidos para la construcción de obras viales”.


Responsabilizan a Javier Milei por el ingreso de azúcar de Brasil, que preocupa a la industria tucumana

Además, recordaron que “Milei logró que se pierdan más de 300.000 puestos de trabajo; la desocupación alcanza un 8,6%, y los salarios cayeron un 10,6%; mientras la pobreza supera el 50%”. Y agregaron: “El hambre llega al 20%; la deuda pública trepó a US$ 100.000 millones. Los jubilados perdieron el 30% de su poder adquisitivo y los trabajadores informales y públicos redujeron sus ingresos en un 25% y 20%, respectivamente”.


También dijeron que “para mal de peores se cierra la planta de Scania, y Topper suspende al personal por exceso de stock, o sea no venden”.


Para finalizar, los díscolos del PJ sentenciaron con aguda ironía: “Jaldo creyó que Milei era su pastor y nada le iba a faltar, partió el bloque de diputados nacionales para que traicionen al pueblo de Tucumán y le pagaron con recortes de fondos, obras e impuestos coparticipables”.

publicidad

Más de portalcana

publicidad