publicidad

ESCÁNDALO EN EL SUR

Juan B. Alberdi elegirá intendente y concejales el próximo 26 de octubre

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este lunes el decreto para unificar los comicios en ese Municipio del sur, intervenido desde el mes pasado tras un escándalo narco, con las elecciones legislativas nacionales de medio término. “Este es un Gobierno que tiene palabra”, remarcó.

Por Tendencia de noticias

07 jul, 2025 05:30 p.m. Actualizado: 07 jul, 2025 05:30 p.m. AR
Juan B. Alberdi elegirá intendente y concejales el próximo 26 de octubre

Los vecinos de Juan B. Alberdi tendrán un doble motivo para concurrir a las urnas el próximo domingo 26 de octubre. Ese día, además de elegir como el resto de los tucumanos los nombres de cuatro representantes en la Cámara de Diputados de la Nación, los alberdianos también decidirán quién será su nuevo intendente y los nombres de los concejales que los representarán hasta 2027.


La medida fue anunciada este lunes por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien informó que firmó el decreto convocando para el 26 de octubre a los comicios para normalizar la situación institucional de Alberdi, Municipio que fue intervenido el pasado 9 de junio tras la viralización de un audio que reveló presuntos vínculos de funcionarios locales con el narcotráfico.


En conferencia de prensa, el titular del Poder Ejecutivo justificó la decisión de unificar los comicios con las legislativas nacionales y aseguró que la decisión responde “tanto a un compromiso asumido tras la intervención del Municipio como a un pedido de sectores de la oposición”. De hecho, fueron legisladores de distintos espacios políticos quienes la semana pasada le habían solicitado por nota a Jaldo que confirme la fecha de elecciones en Alberdi y le sugirieron que se haga el mismo día que los comicios nacionales, para ahorrar tiempo y recursos.


“Acabo de firmar el decreto. Hemos convocado elecciones que coinciden con las nacionales. Lo hacemos, primero, para que la gente no tenga que ir a votar dos veces y, segundo, para garantizar un mayor control del proceso electoral”, explicó Jaldo.


El titular del Poder Ejecutivo agregó: “Hemos escuchado también el pedido de la oposición y analizado y evaluado algunos temas de gobernabilidad y pensábamos que lo mejor era que la gente en la ciudad de Juan Bautista Alberdi vote una sola vez como en toda la provincia de Tucumán”.


El jefe del Ejecutivo provincial defendió la intervención a la intendencia de Alberdi y sostuvo que su gobierno ha cumplido con la palabra empeñada. “Cuando se produce una intervención, muchos piensan que se hace para quedarse. Pero este no es el caso. Este es un gobierno que tiene palabra, y lo estamos demostrando con hechos”, afirmó.


Jaldo remarcó que el objetivo es que “los ciudadanos de Alberdi puedan elegir democráticamente a su nuevo intendente y a los integrantes del Concejo Deliberante”.


Respecto a los posibles candidatos que lo representarán en esa contienda, el gobernador provincial y vicepresidente del PJ local prefirió ser prudente. “Yo diría que tenemos varios candidatos, pero todavía no tenemos definido uno. No hay duda que el peronismo tiene estructura en todo el territorio provincial y sí, tenemos hombres y mujeres que realmente pueden ser merecedores de cumplir un rol institucional si la voluntad popular de los ciudadanos de Alberdi así lo decide. ¿Qué es lo importante de esto? Que cuando hicimos la intervención nos hemos comprometido a llamar a elección. Hoy hemos firmado el decreto llamando a elección”, recalcó.


Por otro lado, al ser consultado sobre la posibilidad de que el legislador provincial y exintendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, se presente como candidato a diputado nacional por afuera del PJ, Jaldo también optó por la cautela. “Eso lo tiene que decir la gente. Yo no puedo opinar si son buenos o malos, eso se sabrá el 26 de octubre a la noche, cuando se conozcan los resultados”, argumentó.

 


Reclamos a la Nación



En otro orden de temas, el mandatario tucumano también se refirió a los reclamos que mantienen los gobernadores y que ponen en jaque a la administración del presidente Javier Milei, puntualmente relacionados con la coparticipación de fondos federales. “La reunión que tuvimos los 23 gobernadores, incluso con la presencia de CABA, fue histórica. Pedimos una distribución equitativa de los ATN y la coparticipación del fondo de combustibles”, señaló.


Advirtió que avanzar en leyes sin consenso con la Casa Rosada podría agravar la ya tensa relación con las provincias. “Podemos generar más divisiones que consensos. Por eso seguimos dialogando”, razonó.


Juan B. Alberdi elegirá intendente y concejales el próximo 26 de octubre

El gobernador recordó que en los últimos meses la Nación procedió a la quita de fondos clave, como el incentivo docente, la compensación al transporte y fondos para conectividad, y aseguró que la caída del consumo está afectando la coparticipación. “Tucumán no tiene minería, ni litio, ni petróleo. Dependemos del consumo interno y de nuestras economías regionales”, explicó. “Si no se reactiva el consumo, se complica garantizar salud, educación y asistencia social”.


Finalmente, al ser consultado sobre cómo deberían votar los senadores tucumanos en la próxima sesión del Congreso, Jaldo sostuvo que “hay que pensar en los que menos tienen y más necesitan”.

 

 

publicidad

Más de politica

publicidad