publicidad

LÍMITE A LA VIRTUALIDAD EN TRIBUNALES

Jueces y fiscales tucumanos ya no podrán seguir trabajando de manera remota

La Corte Suprema dejó sin efecto una acordada que había dictado durante la pandemia por Covid-19 que habilitaba la modalidad de trabajo mixta (presencial y virtual). Ahora, los funcionarios judiciales deberán estar presentes en su trabajo, aunque para los ciudadanos se mantendrá vigente el servicio remoto.

Por Tendencia de noticias

04 jul, 2025 04:45 p.m. Actualizado: 04 jul, 2025 06:24 p.m. AR
Jueces y fiscales tucumanos ya no podrán seguir trabajando de manera remota

Cinco años después del inicio de la pandemia por Covid-19, los jueces y fiscales tucumanos abandonarán el esquema de virtualidad que se había habilitado como excepción y con fines preventivos, para volver a estar presentes en su trabajo de todos los días.


Así lo resolvió la Corte Suprema de Justicia, que esta semana dejó sin efecto una acordada dictada en 2020 por la que se implementó el trabajo remoto. En consecuencia, los funcionarios judiciales, que durante todo este tiempo vinieron realizando sus tareas en un marco mixto (presencial y virtual), ahora tendrán que cumplir su función presencialmente.


La medida fue instrumentada a través de la acordada N° 552, que tiene fecha del 19 de junio, aunque se dio a conocer en las últimas horas, con la firma del titular de la Corte, Daniel Leiva, y los vocales Antonio Estofán, Daniel Posse y Eleonora Rodríguez Campos.


En ese instrumento, se recordó que a través de la Acordada N°766/22 el superior tribunal reglamentó la prestación del servicio de justicia bajo la modalidad de trabajo remoto, como respuesta a la situación excepcional generada por la pandemia de coronavirus.


Y agregaron que “el compromiso permanente de esta Corte con la modernización del servicio de justicia, sumado a los avances informáticos alcanzados por el Poder Judicial de Tucumán, posibilitó la implementación de dicha modalidad a través de los recursos  provistos por la Plataforma Alberdi, herramienta que permite una gestión eficiente,  segura y productiva de los expedientes judiciales”.


No obstante, aclararon que “desde la entrada en vigencia del reglamento, se han producido cambios relevantes tanto en el contexto general como en la organización interna del Poder Judicial, los cuales hacen necesaria la revisión del régimen vigente”.

En consecuencia, el máximo tribunal estimó necesario "dejar sin efecto el reglamento para la prestación del servicio de justicia bajo la modalidad de trabajo remoto, a fin de consolidar un esquema de prestación del servicio judicial que responda de manera uniforme y adecuada a las condiciones actuales”. Además, la Corte consideró oportuno “establecer que toda situación particular que justifique la aplicación del trabajo remoto será evaluada” por los integrantes del tribunal.


Jueves y fiscales tucumanos ya no podrán seguir trabajando de manera remota

Fuentes de tribunales aclararon que esta resolución no alterará en nada las audiencias virtuales que se realizan a diario, sobre todo para personas que no pueden viajar a una jurisdicción lejana a su domicilio para concretar trámites judiciales. En este sentido, se explicó que la virtualidad seguirá vigente solo para los ciudadanos, pero tanto los jueces como los fiscales y otros funcionarios del Poder Judicial deberán estar en sus lugares de trabajo durante las audiencias.

publicidad

Más de politica

publicidad