publicidad

EL PRÓXIMO JUEVES, DÍA CLAVE

Con todos los gobernadores a la cabeza, el kirchnerismo apura una sesión que compromete las cuentas del Gobierno

La bancada K, con apoyo unánime de los mandatarios provinciales, busca forzar al Gobierno de Milei a coparticipar fondos retenidos, llevando al Senado proyectos de ley sobre Aportes del Tesoro Nacional y fondos fiduciarios, además de iniciativas para jubilados y personas con discapacidad.

Por Tendencia de noticias

03 jul, 2025 10:00 p.m. Actualizado: 03 jul, 2025 10:00 p.m. AR
Con todos los gobernadores a la cabeza, el kirchnerismo apura una sesión que compromete las cuentas del Gobierno

El escenario político nacional se calienta. El kirchnerismo, a través de la bancada de Unión por la Patria en el Senado, anunció su intención de llevar al recinto, la próxima semana, una batería de proyectos de ley que buscan obligar al Gobierno de Javier Milei a coparticipar con las provincias una serie de recursos que, según los distritos, les están siendo retenidos de manera indebida. Esta movida, que promete generar un fuerte contrapunto con la Casa Rosada, cuenta con el respaldo unánime de los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño.


El jefe de la bancada K, José Mayans (Formosa), confirmó que las iniciativas se incluirán en una sesión especial que será solicitada para el próximo jueves, de acuerdo a lo consignado por el diario La Nación. La agenda de esta sesión no solo abordará la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, fondos fiduciarios y el impuesto a los combustibles líquidos, sino que también buscará la sanción de leyes clave para el ámbito social, como la recomposición de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en las prestaciones por discapacidad.


La formalización de este pedido recaerá en la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, quien tendrá la potestad de habilitar la sesión y establecer su cronograma. Sin embargo, la presión sobre la vicepresidenta será significativa, ya que la propuesta cuenta con un respaldo transversal que abarca a la totalidad de las provincias, lo que podría garantizarle la mayoría calificada necesaria para su tratamiento.


Con todos los gobernadores a la cabeza, el kirchnerismo apura una sesión que compromete las cuentas del Gobierno

Los proyectos de ley que impulsan los gobernadores fueron presentados recientemente, lo que implica que deberán ser debatidos "sobre tablas" al no haber pasado aún por las comisiones parlamentarias correspondientes. Esta celeridad por parte del kirchnerismo se justifica en la delicada situación financiera que atraviesan las provincias, las cuales han estado exigiendo de forma persistente la liberación de estos fondos que consideran propios.


La unanimidad mostrada por los estados provinciales en este reclamo es un factor clave. Este consenso les aseguraría a los proyectos el apoyo de los dos tercios de los senadores presentes en una eventual sesión, una mayoría fundamental para debatir iniciativas que no han obtenido previamente el visto bueno de las comisiones de trabajo.

publicidad

Más de politica

publicidad