publicidad

EDUCACIÓN

Fuerte respaldo de ATEP a la suspensión de clases y críticas a la oposición

El gremio mayoritario de docentes defendió la medida del Gobierno provincial por el frío y acusó a sectores opositores de usar el tema con fines electorales. También apuntaron contra el modelo económico nacional y la falta de inversión en escuelas.

Por Tendencia de noticias

02 jul, 2025 10:25 a.m. Actualizado: 02 jul, 2025 10:25 a.m. AR
Fuerte respaldo de ATEP a la suspensión de clases y críticas a la oposición

OSVALDO JALDO Y HUGO BRITO EN CASA DE GOBIERNO.- FOTO: ARCHIVO

La Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), el gremio mayoritario que representa a los docentes tucumanos, emitió un duro comunicado en defensa de la decisión del Gobierno provincial de suspender temporalmente las clases presenciales debido a las bajas temperaturas que afectan a la región. La medida fue adoptada esta semana por el Poder Ejecutivo como forma de resguardar la salud de alumnos, docentes y personal educativo, pero generó críticas desde algunos sectores políticos de la oposición y desde ciertos espacios dentro del ámbito educativo.


En su comunicado, ATEP repudió los cuestionamientos realizados por lo que definió como "sectores políticos minoritarios" y los acusó de intentar "desvirtuar" una medida tomada "para cuidar y proteger a la población escolar". La entidad sindical sostuvo que la suspensión de clases presenciales "era la única decisión responsable" en el marco de las condiciones climáticas extremas que se viven en la provincia.


"Conocemos la realidad de nuestros alumnos", expresó el secretario general del gremio, Hugo Brito, y agregó que forzar la asistencia a las escuelas en el contexto actual hubiera sido "inhumano" para niños, jóvenes, docentes y personal escolar.

Desde el gremio también se apuntó contra el Gobierno nacional, al que responsabilizan por la falta de mantenimiento edilicio en las escuelas. Según ATEP, quienes critican la suspensión de clases no exigen soluciones estructurales al Ejecutivo nacional, al que acusan de llevar adelante un "modelo económico que ha llevado a la población a la miseria, el hambre y la desocupación".


El comunicado sostiene que detrás de los cuestionamientos hay intereses electorales y denuncian que algunos referentes opositores “ni siquiera viven en Tucumán”. “No piensan en los tucumanos, piensan solo en cómo sacar algún tipo de ventaja para hacerse del poder y seguir gozando de sus privilegios”, afirma el texto difundido por ATEP.


Por su parte, referentes opositores y sectores críticos dentro de la misma docencia han señalado que, en lugar de suspender las clases, el Estado provincial debería invertir en infraestructura escolar adecuada para hacer frente al invierno. Reclaman que muchas escuelas carecen de calefacción, tienen ventanas rotas y no cuentan con condiciones mínimas de confort térmico.


La polémica volvió a poner sobre la mesa las carencias estructurales del sistema educativo tucumano, en medio de un invierno especialmente crudo. Mientras el Gobierno y ATEP defienden la suspensión como una medida de cuidado, las voces críticas insisten en la necesidad de soluciones de fondo que permitan garantizar la continuidad del derecho a la educación sin poner en riesgo la salud de la comunidad escolar.

publicidad

Más de politica

publicidad