publicidad

DE LA CELDA AL LUJO

Alperovich dejó la cárcel de Ezeiza para cumplir arresto en el mismo departamento donde violó a su sobrina

Tras varios días de trámites y especulaciones, la Justicia finalmente autorizó que el exgobernador deje la celda donde estuvo alojado durante más de un año para gozar de su prisión domiciliaria en Puerto Madero. Pagó $ 400 millones de fianza y usará tobillera. Lo acompañan Beatriz Rojkés y sus hijos.

Por Tendencia de noticias

02 jul, 2025 07:37 p.m. Actualizado: 02 jul, 2025 09:50 p.m. AR
Alperovich dejó la cárcel de Ezeiza para cumplir arresto en el mismo departamento donde violó a su sobrina

Casi una semana después de que el juez Juan Ramos Padilla decidiera concederle el beneficio que antes le había negado en reiteradas ocasiones, la familia del exgobernador José Alperovich pagó los $ 400 millones de la fianza que se le impuso y este miércoles dejó la cárcel de Ezeiza para cumplir arresto domiciliario en un lujoso departamento de Puerto Madero, en CABA.


El inmueble elegido por el también exsenador para completar su sentencia es el mismo lugar donde ocurrieron algunos de los actos de abuso sexual con acceso carnal cometidos contra su sobrina segunda y exsecretaria y por los que en junio de 2024 fue condenado a 16 años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.


Según confirmaron a Tendencia de Noticias fuentes judiciales y del Ministerio de Seguridad de la Nación, la autorización para que Alperovich abandone el pabellón de abusadores sexuales de Ezeiza para su inmediato traslado al departamento ubicado en calle Rosario Vera Peñaloza 599 de Puerto Madero, fue firmada este miércoles a la mañana por el juez Ramos Padilla. La medida se hizo efectiva en horas de la siesta, cuando en medio de un riguroso operativo de seguridad, finalmente se concretó el traslado del detenido. Una vez instalado en su nuevo lugar de detención, al exgobernador le colocaron una tobillera electrónica, con la cual será constantemente monitoreado, como parte de las condiciones que impuso Ramos Padilla para otorgarle la morigeración de su prisión preventiva.


Según pudo conocer este diario, el exgobernador de Tucumán entre 2003 y 2015 está acompañado por su esposa, la exsenadora Beatriz Rojkés, y sus hijos Mariana, Gabriel, Sara y Daniel.


Alperovich ocupará las unidades C 1 y C 2 del cuarto piso de la Torre Zafiro, del Edificio Zencity, uno de los más lujosos de Puerto Madero. Dicha Torre tiene planta baja y nueve pisos con departamentos aterrazados, algunos (los Penthouse de 357 metros cuadrados) incluyen piletas dentro del departamento.


Alperovich dejó la cárcel de Ezeiza para cumplir arresto en el mismo departamento donde violó a su sobrina

El complejo tiene una plaza central de 8.500 metros cuadrados con jardines, cascadas y piscinas de uso compartido, exteriores, climatizadas e hidromasajes. Además, cuenta con gimnasio, spa, microcine, Salón de Usos Múltiples, sala infantil y jaulas de golf. También tiene servicio de seguridad las 24 horas, control de acceso y cochera. Sin dudas un lugar mucho más cómodo que la pequeña celda del pabellón de abusadores sexuales donde Alperovich pasó el último año.


Como informó Tendencia de Noticias, Ramos Padilla también impuso como requisito que los cuatro hijos de Alperovich sean garantes procesales del cumplimiento del arresto domiciliario. También fue obligado a realizar la entrega inmediata de su pasaporte a la Justicia Federal, para evitar que pueda fugarse a otro país.


Además, se le impuso una orden de prohibición total de contacto con la víctima, restricción que alcanza “las vías personales, telefónicas, digitales y cualquier otra forma directa o indirecta -incluyendo a través de terceros o redes sociales-”. En el mismo sentido, el exgobernador deberá “abstenerse de realizar menciones públicas o publicaciones que directa o indirectamente puedan afectar a la víctima o a su entorno”.



Polémico beneficio



Al fundamentar su decisión, que fue firmada el 25 de junio, el juez Ramos Padilla sostuvo que en el caso de Alperovich el arresto domiciliario dispuesto “no constituye un privilegio ni un acto de compasión”, sino que responde al ejercicio legítimo de una atribución legal basada en el cumplimiento de requisitos específicos, como el hecho de que ya tiene 70 años cumplidos y atraviesa diversas complicaciones de salud.


Además, le advirtió al condenado exgobernador que deberá cumplir con todos los requisitos impuestos en la resolución. “Espero que Alperovich comprenda que el poder y el dinero no alcanzan para garantizar impunidad ni beneficios extraordinarios”, expresó el magistrado en su resolución.


Alperovich fue condenado el 18 de junio de 2024 tras un juicio oral y público tras una denuncia presentada por su sobrina segunda y exsecretaria, quien aseguró que el exgobernador abusó sexualmente de ella en reiteradas oportunidades, tanto en Tucumán como en Buenos Aires, entre diciembre de 2017 y marzo de 2018.


El juez Ramos Padilla dio por probadas las acusaciones, dictó la condena a 16 años de cárcel e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos y ordenó el inmediato traslado de Alperovich a la cárcel de Ezeiza, donde el último año compartió pabellón con otros 25 condenados por delitos sexuales.


Durante todo este tiempo, los abogados del exgobernador y su familia reclamaron en reiteradas oportunidades que le permitan cumplir la condena en el departamento de Puerto Madero. Sin embargo, el juez Ramos Padilla, con el visto bueno de la Cámara Federal de Casación Penal, había rechazado todos y cada uno de esos recursos, hasta la semana pasada. 


El juez tuvo en cuenta el último escrito presentado por la defensa, a través del abogado Maximiliano Rusconi en el mes de mayo, un mes después de cumplir los 70 años, donde advirtió sobre “el deterioro progresivo e irreversible del cuadro de salud de Alperovich, exacerbado por las condiciones de encarcelamiento”.


Esta situación, se alegó, “justifica la implementación del arresto domiciliario para asegurar sus derechos a la vida y a la salud, permitiéndole acceder al mejor tratamiento médico disponible”. Además, se menciona que “la rehabilitación de alta complejidad necesaria para su condición no puede ser adecuadamente proporcionada en un entorno carcelario, lo que conlleva un riesgo de deterioro continuo y complicaciones graves”.

publicidad

Más de politica

publicidad