La sesión de la Cámara de Diputados de este miércoles culminó en medio de un escándalo, con insultos y empujones entre legisladores libertarios y kirchneristas. En medio del caos, la oposición logró votar los emplazamientos a las comisiones para obtener dictámenes sobre los proyectos para el aumento del presupuesto a universidades y la emergencia del Hospital Garrahan.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, levantó la sesión cuando se debían votar otros emplazamientos referidos a las retenciones agropecuarias y la reforma de la ley que rige el funcionamiento de los decretos de necesidad y urgencia.
La sesión se volvió incontrolable cuando diputados kirchneristas se enfrentaron con José Luis Espert, con el atentado que sufrió este último en su casa como antecedente más reciente.
Con 161 votos positivos y 68 negativos, los opositores lograron emplazar a las comisiones de Presupuesto y de Educación -presididas por el libertario José Luis Espert y Alejandro Finochiaro (Pro), aliado del oficialismo- para que se reúnan el 8 de julio próximo para emitir los dictámenes respectivos, instancia fundamental para llevar su tratamiento al recinto y aprobarlos por mayoría simple.
Esta misma operatoria de emplazamiento se repitió con el proyecto para declarar la emergencia en salud pediátrica, iniciativa que se originó a partir del conflicto entre el Gobierno y el Hospital Garrahan. Los opositores lograron, con 166 votos positivos, 66 negativos y 1 abstención, que la semana próxima se reúna un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud, Familia y Presupuesto para que se avance en el dictamen. La fecha fijada fue, también, el 8 de julio.
Estas dos votaciones arrojaron un dato que debería preocupar, y mucho, al oficialismo: varios aliados que, hasta hace muy poco, lo acompañaban sin chistar en todas las sesiones esta vez se desmarcaron y votaron con los opositores. Una advertencia que enciende luces de alarma para cuando se vuelva a convocar a sesión a discutir estos dos temas, ya con dictamen de comisión. Se prevé que la sesión se realizará los primeros días del mes próximo.
Por caso, todo el bloque de la UCR que conduce Rodrigo De Loredo -el más afín al oficialismo- votó a favor del emplazamiento a las comisiones y del proyecto referido al Hospital Garrahan.
Más tarde, el diputado Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, presentó una moción para emplazar para el martes 15 a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para que ponga en tratamiento un nuevo proyecto para modificar la resolución que creó la comisión investigadora del caso $Libra. De esta forma buscaba sacar del empate técnico -14 a 14- entre los miembros del oficialismo y la oposición que mantiene la comisión investigadora paralizada sin poder elegir un presidente.
Esta moción despertó nuevamente una discusión reglamentaria ya que el oficialismo planteaba que no era parte del plan de labor y dejó la votación para el final de la sesión.
Con el bloqueo de la votación de la comisión $Libra el clima en el recinto se fue tensando. Los cruces que comenzaron por el juicio de YPF y siguieron por el conflicto entre Israel y Palestina fueron subiendo de tono y terminaron de explotar por la detención de las militantes que vandalizaron su casa de José Luis Espert.
Camporistas como Paula Penacca y Lorena Pokoik fueron a increpar al candidato bonaerense de La Libertad Avanza. En medio de un escándalo con gritos y hasta empujones, la sesión se levantó por falta de quórum.