Obtenido de Infobae
Este viernes al mediodía, Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py para ampliar su declaración indagatoria en el marco de la causa que investiga presuntas irregularidades en contrataciones de seguros durante su mandato. El ex presidente había sido citado con celeridad por el juez federal Sebastián Casanello, tras solicitar declarar nuevamente antes de emprender un viaje.
Fernández ya había prestado testimonio en noviembre de 2024, cuando la causa estaba a cargo de Julián Ercolini. En esa instancia, respondió solo preguntas de su defensa y defendió el decreto que centralizó en Nación Seguros la administración de pólizas del Estado. También negó vínculos con los brokers involucrados, afirmando que “los productores de seguros fueron sus principales opositores” cuando se desempeñaba como superintendente.
El regreso del ex mandatario al juzgado ocurre en un momento en que la causa se encamina a una definición. Ayer, la Cámara Federal revocó las inhibiciones de bienes dispuestas sobre Fernández y otros 50 imputados, entre ellos funcionarios, brokers y empresas del sector. Aunque se levantaron las restricciones, el tribunal exigió al juez una pronta resolución procesal, destacando que las indagatorias llevan más de seis meses sin avances formales.
La investigación sigue activa, con nuevas pruebas bajo análisis. Entre ellas, un extenso informe de la PROCELAC que detalla facturaciones de Fernández a una de las empresas involucradas, y un pedido de la Justicia a ARCA para que revise el patrimonio de allegados del ex presidente. La expectativa está puesta ahora en la decisión que tome Casanello sobre la situación procesal de todos los implicados.