publicidad

ESCENARIO POLÍTICO CALIENTE

El Presidente desafió a la oposición: "Jodan todo lo que quieran, los espero el 11 de diciembre"

Javier Milei anticipó acciones legales contra posibles rechazos a sus vetos contra proyectos que ponen en riesgo el equilibrio fiscal por lo que criticó a la oposición y defendió los recortes en el Estado.

Por Tendencia de noticias

09 jul, 2025 04:48 p. m. Actualizado: 09 jul, 2025 04:48 p. m. AR
El Presidente desafió a la oposición: "Jodan todo lo que quieran, los espero el 11 de diciembre"

El presidente Javier Milei reiteró su compromiso con el déficit cero y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso rechaza sus vetos a proyectos legislativos que, según él, representan un riesgo económico. En un mensaje contundente, desafió a la oposición: “Jodan todo lo que quieran: los espero el 11 de diciembre”, en referencia a las elecciones legislativas donde espera fortalecer su bancada para revertir cualquier ley aprobada por sus adversarios.


En el plano político, Milei enfrenta un escenario complejo tras dos reveses en el Congreso. La Cámara de Diputados dio dictamen favorable a la declaración de emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan y al financiamiento universitario, proyectos que el Ejecutivo promete vetar. Sin embargo, la oposición, con posible respaldo de gobernadores, podría reunir los votos necesarios para insistir con estas iniciativas. El Presidente minimizó el impacto de estos proyectos, que calificó como un “dislate populista” que busca “romper el equilibrio macro para dañar a los argentinos”. Según él, representan un costo de 2,5 puntos del PBI y, en caso de convertirse en ley, generarán un “shock de demanda” similar a un “plan platita” previo a las elecciones. “Si querían hacer la maldad, llegaron tarde. No le dan los tiempos para causar daños”, sentenció confiado.


Milei también apuntó contra los empleados públicos despedidos, defendiendo los recortes de 50.000 puestos que, según él, “no aportan nada en materia de productividad” y “empeoran el funcionamiento del Estado”. En una comparación controversial, equiparó al Estado con “la organización criminal más grande” y justificó los despidos: “Si yo agarro una organización criminal de delincuentes y chorros, y la rompo, ¿a usted le parece razonable el argumento ‘pero esos chorros se van a quedar sin trabajo’?”. Aseguró que estas medidas permiten bajar impuestos, aumentar el consumo y generar empleos productivos: “Dejan de ser parásitos para convertirse en productivos”.


Confianza ciega


En el Senado, donde la oposición planea avanzar con los proyectos cuestionados, Milei envió un mensaje directo a la vicepresidenta Victoria Villarruel, con quien mantiene tensiones. “Esperemos que defienda los porotos como corresponde”, dijo, y ante la pregunta sobre si dudaba de su rol, respondió: “Los pingos se ven en la cancha”. Además, advirtió a los gobernadores sobre respaldar lo que considera un “programa populista” destinado a desestabilizar su gestión.


De cara a las elecciones legislativas de octubre, Milei se mostró optimista, proyectando que La Libertad Avanza obtendrá al menos el 40% de los votos, dejando al peronismo “diez puntos abajo”. Al ser consultado sobre posibles rivales como Cristina Kirchner o Axel Kicillof, aseguró que le “da lo mismo” y destacó sus logros: “Mi carta electoral es ‘yo dije que iba a bajar la inflación y la bajé’, los salarios en dólares se duplicaron, las jubilaciones en dólares se cuadruplicaron”. Con un tono desafiante, el Presidente insistió en que cualquier intento de la oposición por imponer sus proyectos será contrarrestado, ya sea mediante vetos, acciones judiciales o una victoria electoral que consolide su agenda. “Difícilmente los jueces fallarían a favor de este dislate populista”, concluyó, proyectando confianza en su estrategia para mantener el control de la agenda política.

publicidad

Más de politica

publicidad