El gobernador Osvaldo Jaldo, salió al cruce de las declaraciones del presidente Javier Milei, quien acusó a los gobernadores de intentar "destruir al Gobierno nacional". En un tono conciliador pero firme, Jaldo defendió el rol de las provincias como aliadas del Ejecutivo nacional y subrayó la importancia de un diálogo recíproco para garantizar el bienestar de los argentinos.
Milei, durante una entrevista, había afirmado que los gobernadores reclaman fondos con argumentos "falsos" y que su objetivo es desestabilizar su gestión: "Quieren destruir al Gobierno nacional", dijo, y al ser consultado si todos compartían esa postura, reafirmó: "Sí, claro". Además, acusó a los mandatarios de estar "desbocados" y de priorizar intereses electorales, advirtiendo que "si La Libertad Avanza arrasa en los comicios, muchos de los jefes provinciales se tienen que jubilar".
En respuesta, Jaldo destacó el carácter dialoguista de las provincias: “El presidente sabe que varios gobernadores, entre ellos Tucumán, hemos sido dialoguistas y hemos ayudado a sacar leyes clave para lograr el superávit fiscal, bajar la inflación y reducir el riesgo país”. El gobernador recordó que los 23 gobernadores y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires firmaron un acta donde señalaron no comprometer los avances macroeconómicos del Gobierno nacional, pero también reclamó una distribución justa de los recursos: “Queremos que los recursos coparticipables lleguen a las provincias, porque somos nosotros quienes atendemos salud, educación, seguridad y acción social. Estamos más cerca de la gente que el gobierno nacional”.
Sobre la ausencia de Milei en los actos conmemorativos del 209° aniversario de la Independencia en Tucumán, Jaldo descartó cualquier tensión: “Lo lamenté, no me molestó. Sé del esfuerzo de las autoridades nacionales, pero por cuestiones climáticas no pudo venir. No hay que especular”. El presidente había justificado su cancelación por condiciones meteorológicas "imprudentes", mientras que la vicepresidenta Victoria Villarruel sí arribó a la provincia y visitó tanto la Casa Histórica como la Iglesia Catedral. Jaldo también minimizó las críticas por la baja asistencia de gobernadores: “En otros actos patrios tampoco hubo presencia de gobernadores ni del presidente. No hagamos política con esto”.
El tranqueño cerró su intervención destacando el verdadero significado de la jornada en Tucumán: “Después de muchos años, el verdadero protagonista del 9 de julio fue el pueblo tucumano”. Con estas palabras, Jaldo reafirmó el compromiso de su gestión con los ciudadanos y llamó a dejar de lado las confrontaciones políticas en un día de celebración patria, mientras insistió en la necesidad de un trabajo conjunto entre la Nación y las provincias para enfrentar los desafíos del país.