publicidad

LA PELEA POR LA COPARTICIPACIÓN

Jaldo pidió dejar para otro momento los reclamos a la Nación: “El 9 de julio no es para discutir recursos”

El gobernador le bajó al clima de tensión política de las últimas semanas y planteó: “Como tucumanos queremos que sea una verdadera fiesta patria y que todo lo que haya que discutir se lo haga en otro momento y en otro lugar”.

Por Tendencia de noticias

08 jul, 2025 03:37 p. m. Actualizado: 08 jul, 2025 03:37 p. m. AR
Jaldo pidió dejar para otro momento los reclamos a la Nación: “El 9 de julio no es para discutir recursos”

En vísperas del 209° aniversario del Día de la Independencia, que tendrá como epicentro a San Miguel de Tucumán con la visita del presidente Javier Milei, el gobernador Osvaldo Jaldo hizo un llamado público para pedir que las discusiones políticas que se generaron en los últimos días “queden para otro momento” y que los festejos de este 8 y 9 de Julio “sean una verdadera fiesta patria”.


Las manifestaciones del Primer mandatario tienen como trasfondo la fuerte disputa que enfrenta a los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de la Ciudad de Buenos Aires con la Nación por los fondos coparticipables. Fruto de esa falta de acuerdos, apenas un puñado de mandatarios provinciales se sumarán a la Vigilia Patria que Milei encabezará en la Casa Histórica.


En declaraciones al programa Los Primeros (Canal 10), el primer mandatario destacó la trascendencia de esta fecha y de su conmemoración en suelo tucumano. “Un 9 de julio de 1816 se declaró la Independencia de nuestra patria, toda la República Argentina va a festejar esta gran decisión que han tenido hombres y mujeres de aquella época, la valentía y el coraje, para reunirse en nuestra provincia de Tucumán, en nuestra Casa Histórica”, resaltó.


En el mismo tono, el gobernador enfatizó el rol protagónico que tuvo Tucumán en aquel proceso histórico y reafirmó su centralidad en los festejos actuales. “Nadie puede negar que el epicentro de esa época y el epicentro que vamos a vivir en el día de hoy y mañana es en Tucumán”, afirmó.


En ese contexto, Jaldo dijo que en esta conmemoración los protagonistas deben ser los ciudadanos. “Queremos invitar a todo el pueblo tucumano, a los turistas que nos visitan, queremos revalorizar en Tucumán esta fecha patria. Queremos que desde Tucumán podamos rendirle un homenaje a nuestros próceres y a nuestra Patria”, enfatizó.


Consultado sobre las especulaciones de los últimos días por los posicionamientos políticos de algunos gobernadores en su pelea por más fondos con el Gobierno nacional, Jaldo fue terminante y dijo que esas cuestiones deben ser discutidas en otro ámbito. “Esta fecha no es absolutamente para nada de eso. Hoy el 8 y el 9 de julio no es para discutir recursos, para ver qué les corresponde a las provincias, no es para hablar de coparticipación, ni leyes que tengan que ver con recursos provinciales y nacionales”, argumentó.


En la misma línea, Jaldo planteó: “Nosotros como tucumanos queremos que sea una verdadera fiesta patria y que todo lo que haya que discutir se lo discuta en otro momento y en otro lugar, no mañana en Tucumán, no esta noche en Tucumán”.

 


Despidos en organismos nacionales

 


En otro orden de temas, Jaldo expresó su preocupación frente a la reestructuración y el cierre de organismos nacionales como Vialidad Nacional, el INTI y el INTA, que pone en riesgo las fuentes laborales de cientos de trabajadores en Tucumán.


“Nosotros vamos a atender la situación, como lo venimos haciendo con los empleados de las textiles, como lo hicimos con los de Papel de Tucumán”, afirmó el mandatario provincial, al advertir sobre el impacto económico de estas decisiones en el entramado social y laboral.


El titular del Poder Ejecutivo recordó que la actividad económica se encuentra "seriamente resentida", no solo en Tucumán, sino también en todo el país, y admitió que estos despidos en organismos nacionales lo “tomaron por sorpresa”.


“Muchos de estos trabajadores han dado prácticamente una vida en estas reparticiones. La mayoría son mayores de edad, y están llegando casi a la jubilación. Yo pregunto: si hoy quedan desocupados, ¿Quién les va a dar trabajo?”, cuestionó Jaldo con preocupación.


El gobernador tucumano dijo que recibirá a los trabajadores si le solicitan una audiencia y que el Ejecutivo provincial los acompañará en la defensa de sus derechos

“Hay que mirar bien cada caso, hay que mirar bien la situación. Pero no hay duda que nosotros vamos en contra de todo aquello que signifique desocupación”, concluyó Jaldo.

publicidad

Más de politica

publicidad