En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó los actos oficiales en San Miguel de Tucumán con un fuerte mensaje de unidad nacional, un llamado a dejar de lado las divisiones políticas y sociales, y una mención destacada a la ausencia del presidente Javier Milei, quien no pudo asistir por razones climáticas.
“Hoy esperábamos a nuestro presidente, que lo íbamos a recibir como siempre, muy respetuosos, con los brazos abiertos, como lo hacemos los tucumanos. Pero lamentablemente las inclemencias climáticas no lo han podido dejar volar y no ha podido llegar a nuestra provincia”, expresó Jaldo durante su discurso. A pesar de la ausencia, remarcó: “Teníamos y tenemos todo preparado para que ellos vengan cuando lo decidan. El presidente ha sido elegido democráticamente y hay que respetar el resultado de las urnas. Esta provincia y este gobernador lo hacen”.
Más de 60.000 personas participaron de los festejos en la Plaza Independencia, y Jaldo destacó el fervor patriótico de los tucumanos: “Hoy estamos con una agenda muy importante que nos pone alegres y felices a todos los tucumanos. Le podemos cantar desde Tucumán a toda la patria argentina y transmitirle ese fervor patriótico que tenemos con una Plaza Independencia totalmente llena”.
“Argentina, nuestra querida independencia, que ayer 9 de julio de 1816, un grupo de hombres y mujeres, criollos valientes, llegaron a esta provincia luego de viajar varios meses para declarar lo que hoy tenemos todos: nuestra patria, nuestra querida República Argentina”, expresó el mandatario al recordar los orígenes de la independencia nacional.
Con tono conciliador y patriótico, Jaldo convocó a todos los argentinos a dejar de lado las diferencias y trabajar por el país: “Sabemos que hay problemas económicos, problemas sociales, que hay diferencias personales y políticas, pero tenemos que hacer un alto en el camino”. Y agregó: “Desde Tucumán queremos convocar a todos los argentinos y a todos los que viven en esta querida provincia, que trabajemos unidos, que trabajemos juntos por esta querida patria argentina”.
El gobernador subrayó la necesidad de honrar el legado de los próceres: “Nunca se olviden que hay hombres y mujeres que dieron la vida para que nosotros seamos libres, y lo que tenemos que hacer es poner cada uno un granito de arena para seguir ese gran legado”.
Durante su intervención también destacó la organización del evento y la participación popular: “Hubo esfuerzo de mucha gente que colaboró, que puso su granito de arena, porque no nos olvidemos que Tucumán es la capital simbólica de la República Argentina”.
De cara al 10 de julio, Jaldo adelantó las actividades previstas: “Mañana, desde muy temprano, vamos a rendir homenaje a nuestros próceres en la plaza principal, frente a la Casa de Gobierno, luego vamos al TEDEUM y después de muchos años realizaremos un desfile cívico-militar con cientos de establecimientos educativos, todos los municipios, fuerzas de seguridad y agrupaciones gauchas. Queremos seguir inculcándole ese fervor patriótico a nuestros chicos y jóvenes”.
En otro pasaje, remarcó la importancia de recuperar el espíritu cívico: “¿Quién de nosotros no se acuerda de los desfiles del 20 de junio, del 25 de mayo, del 9 de julio? Tenemos que volver a esa época, a valorar nuestra patria, nuestra república, nuestra Argentina”.
Jaldo también se refirió a la situación social del país: “No nos olvidemos que hay gente que sufre, gente que no tiene trabajo, que no tiene techo, que duerme a la intemperie, que pasa hambre. Tenemos una gran responsabilidad institucional los que gobernamos la Nación, las provincias y los municipios”.
Y concluyó con un llamado a la unidad nacional: “No hay margen para grietas en la Argentina. No hay margen para diferencias. Tenemos que estar juntos, unidos. Y cuando lleguen las elecciones, la gente volverá a elegir. Pero hoy, tenemos que cuidar la patria y cuidar la democracia”.
“Desde Tucumán, desde el Día de la Patria, queremos convocar a la unidad de todos los argentinos y que todos pongamos un granito de arena para sacar la patria adelante. Feliz Día de la Patria para todos los tucumanos, los argentinos y para todo el mundo que nos ve a través de las redes. Muchas gracias a los tucumanos, a los turistas de provincias hermanas y a los visitantes internacionales. Un abrazo fraterno para todos los argentinos”.