En la última sesión del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán fue aprobado por unanimidad un sistema normativo de protección integral de los derechos de los niños y adolescentes, engoblado en seis iniciativas que se trataron y votaron de forma simultánea. Las propuestas contaron con el apoyo de todas las bancadas y con el agradecimiento del defensor adjunto de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Juan Facundo Hernández, quien envió una carta al cuerpo para celebrar este avance.
Se trata de las ordenanzas que disponen la creación de la Defensoría de los Derechos de la Niñez y Adolescencia de San Miguel de Tucumán; la creación del “Polo de las Infancias”, para promover y proteger sus derechos; la declaración de interés municipal al Protocolo interinstitucional para la atención de niñas, niños y adolescentes víctimas o testigo de abuso sexual infantil o violencia; la Creación de la Campaña Municipal de Erradicación de las Violencias contra las Infancias; y la adhesión a la Ley Provincial N° 8293 en consonancia con la Ley Nacional N° 26061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Todos estos proyectos, contaron con el impulso de los concejales de la UCR José María Canelada y Gustavo Cobos.
Además, el Concejo votó a favor de la adhesión del Municipio a la Ley Nacional N° 27.209 sobre la creación de un Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, una propuesta impulsada por el oficialista Carlos Arnedo.
“Vemos con beneplácito que el Concejo Deliberante desarrolle una agenda positiva vinculada al Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas y Niños a nivel local, puesto que es primordial que las agendas políticas se ocupen de la niñez y adolescencia. Puntualmente nos detenemos en la iniciativa de la Defensoría en el ámbito municipal de San Miguel de Tucumán, que está llamada a constituirse en un caso testigo, puesto que -como organismo de control- invitará a poner acción sinérgica a todos los organismos y actores sociales que tienen responsabilidades de cuidado con las infancias y las adolescencias", afirmó el defensor adjunto Hernández en la misiva remitida al Concejo.
Por su parte, Canelada señaló que "con las infancias suele pasar algo que a veces queda invisibilizado. Muchas veces la política regula y diseña políticas públicas solamente para aquellos que van a votar y deja relegados a los niños, que aunque no vayan a las urnas, son sujetos plenos de derechos. Entonces es absolutamente destacable que se haya abordado esta problemática de una manera sincera, con una preocupación honesta de todos los bloques, sin esa mirada chiquita que a veces tiene la política de hablar a quienes sufragan. Los niños y adolescentes deben ser protegidos siempre, porque no son nuestro futuro, son nuestro presente".
En tanto, Cobos recordó que "como periodista en policiales me ha tocado cubrir situaciones donde, por no haber tenido las alertas tempranas de chicos que eran sometidos a golpizas, hemos tenido que llegar a que eso sea noticia cuando se producía una tragedia. Nos encontramos con situaciones de violencia laboral, cuando deberían estar jugando y estar estudiando. Hemos visto chicos en situación de calle, algo que lamentablemente seguimos teniendo en cada uno de los barrios de nuestra ciudad. Cuando hablamos de la protección de las infancias, hablamos de una mirada integral. Y lo que estamos buscando es proteger a cada niño que nace, vive y desarrolla su vida en San Miguel de Tucumán".