publicidad

POLÍTICA FISCAL

El PE no quiere perder recursos y retendrá a los municipios los fondos para cubrir sus obligaciones previsionales

En medio de las tensiones con Tafí Viejo por el Pacto Fiscal, el gobierno de Osvaldo Jaldo deducirá recursos del Fondo de Desarrollo del Interior a todas las municipalidades de la Provincia con la intención de recobrar los dineros destinados para el pago de las obligaciones previsionales de cada una de estas jurisdicciones.

Por Tendencia de noticias

27 may, 2025 08:22 p.m. Actualizado: 28 may, 2025 10:12 a.m. AR
El PE no quiere perder recursos y retendrá a los municipios los fondos para cubrir sus obligaciones previsionales

El Gobierno de Osvaldo Jaldo se puso firme con el mantenimiento de las cuentas provinciales y parece estar decidido a no dejar ningún flanco abierto que pueda significar la afectación y el derrotero de recursos que, hoy en día, se constituyen como un oasis en medio del desierto. Sin embargo, en el camino a seguir con el objeto de alcanzar tal objetivo financiero, las que terminarán por pagar los costos serán los estados municipales que comprenden la Provincia, y sin hacer distinción de su adhesión, o no, al Pacto Fiscal.


De esta forma, y a través del decreto 1108/3, al que tuvo acceso Tendencia de Noticias, del Ministerio de Economía y Producción, se facultó al Secretario de Hacienda, Adrián Nicker, "a efectuar las retenciones/deducciones que resulten necesarias del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) correspondientes a las municipalidades de la provincia, para cubrir las obligaciones previsionales que mensualmente se generen , para lo cual se deberá tener en consideración los montos que indique Contaduría General de la Provincia", sostiene el instrumento legal que lleva la firma del ministro de Economía, Daniel Abad.


Vale recordar que el FDI, creado por ley 6650, se constituye con el 7.9% de la totalidad de los recursos que por todo concepto perciba el Gobierno Provincial

por coparticipación de impuestos nacionales, asistencias financieras nacionales sin afectación específica y recursos provinciales de impuestos provinciales también sin afectación específica. La norma establece el porcentaje a asignar a municipios (51%) y comunas (49%). En tanto, el artículo 7°destaca que el fondo resultante de la aplicación de esta ley deberá ser afectado por las municipalidades y comunas de modo prioritario con respecto al cumplimiento de la totalidad de sus obligaciones previsionales.


En tal sentido, el decreto en cuestión, menciona que a la fecha "existen municipios que no han suscripto el Pacto Fiscal de conformidad a la normativa vigente, pero las cargas previsionales mensuales siguen siendo afrontadas por la Provincia, como con el resto de los municipios". Aquí se hace alusión al conflicto que mantienen el Ejecutivo tucumano con la municipalidad de Tafí Viejo, que no adhirió a tal régimen, e incluso exige el pago de una hipotética deuda que la Provincia mantendría con la gestión de Alejandra Rodríguez. Por lo que, desde el jaldismo, no reconocen ese pasivo e incluso sostienen que es la "Ciudad del Limón" la que se encuentra en mora con el Estado provincial.


Al respecto, y siguiendo lo enunciado en el decreto, se postula que "a fin de evitar demoras propias del circuito administrativo", resulta oportuno facultar Dicker a realizar las retenciones y/o deducciones del FDI "correspondientes a la totalidad de los municipios de la provincia" para cubrir las obligaciones previsionales que mensualmente se generen, de conformidad a la Ley N° 6.650.


Finalmente, se autorizó a la Secretaría de Hacienda a realizar las regularizaciones que estime pertinentes en ese contexto normativo, previa intervención de los organismos técnicos de dicha dependencia.


publicidad

Más de politica

publicidad