Tras el incendio de un colectivo de la línea 140 en pleno Barrio Norte, ocurrido este martes a la mañana, el legislador provincial Walter Berarducci (Compromiso Tucumán) cuestionó la política de subsidios a las empresas del transporte que viene sosteniendo el Gobierno provincial.
“El incendio del colectivo que ocurrió hoy es un claro ejemplo de que la capitalización de los empresarios no sirvió para que el sistema público de pasajeros cambie en Tucumán. Todo continua igual, y cada vez empeora más para los usuarios del servicio”, cuestionó el parlamentario opositor.
Berarducci recordó que desde que comenzó su gestión en la Cámara viene planteando “la necesidad de la conformación de un Consorcio Metropolitano para la redefinición y discusión de la movilidad de todos los tucumanos, buscando mejorarla y hacerla más eficiente”.
En ese marco, el legislador le solicitó al Poder Ejecutivo “que escuche de una vez el malestar del usuario, quien padece el pésimo servicio, incluyendo la poca practicidad de las múltiples tarjetas para viajar”.
Por último, planteó que es necesario “trabajar mancomunadamente para brindar un beneficio a los tucumanos”.
Como informó Tendencia de Noticias hace una semana, el Gobierno de Osvaldo Jaldo transfirió en mayo $ 4.900 millones a las empresas del transporte público de pasajeros en concepto de subsidios, "en un esfuerzo por limitar el impacto de la crisis en el sector, producto del incremento en los precios de los insumos, repuestos, reparaciones, servicios de terceros y costo laboral”. Esa cifra no contempla los aportes por los boletos gratuitos para jubilados y estudiantes, que suman otros $ 2.000 millones.