Tucumán será sede de una jornada de debate y reflexión sobre el nuevo sistema electoral argentino, organizada por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA, la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP), la Escuela de Gobierno de la Provincia de Tucumán y la Asociación del Personal Legislativo de Tucumán.
El evento, realizado bajo la consigna “Boleta Única de Papel: Ganadores y perdedores con la modificación del sistema electoral”, tendrá lugar este miércoles, de 8.30 a 13.30, en la sede de la UNSTA (9 de Julio 165), destinado a funcionarios, legisladores, técnicos, estudiante universitarios y vecinos en general.
En un año clave para la democracia argentina por las elecciones legislativas nacionales de octubre, esta jornada ofrece una oportunidad única para comprender los cambios en profundidad, debatir sus consecuencias y fortalecer la participación ciudadana en un marco institucional.
Expertos y profesionales de distintos ámbitos debatirán sobre el impacto político e institucional generado por la reciente de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a partir de 2025 y la implementación del modelo de Boleta Única de Papel.
Los temas que se abordarán durante la jornada son los siguientes:
• "Compliance público: transparencia e integridad de los sistemas electorales", con la disertación de Pablo Cazabán – Abogado penalista y especialista en compliance, presidente del Instituto de Ética y Transparencia de ACEP.
• "Modificaciones al sistema electoral nacional: cambios y continuidades para
2025", a cargo de Luis María Ruiz – Periodista político de La Gaceta, con amplia experiencia en cobertura electoral.
• "Cambiar las reglas del juego: el impacto político, electoral e institucional de
la reforma electoral", con la exposición de Carlos Germano – Consultor político y director de Carlos Germano & Asociados.
La actividad es libre, aunque habrá cupos limitados. Los interesados podrán inscribirse en el siguiente link: https://bit.ly/actividad_acep_tucuman