publicidad

TENSIÓN EN EL MEDITERRÁNEO

Venezuela condena ataque israelí contra la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales

Venezuela condenó el abordaje militar israelí contra la Flotilla Global Sumud, calificándolo como un acto de piratería que profundiza la crisis humanitaria en Gaza. Caracas reafirmó su solidaridad con la causa palestina y destacó la importancia de mantener viva “la llama de la humanidad” en el contexto del conflicto.

PorTendencia de noticias
02 oct, 2025 11:38 a. m. Actualizado: 02 oct, 2025 11:38 a. m. AR
Venezuela condena ataque israelí contra la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales

Noticias Argentinas difundió que el Gobierno de Venezuela denunció el abordaje militar ejecutado por fuerzas israelíes contra la Flotilla Global Sumud, incidente ocurrido en aguas internacionales cuando la misión civil transportaba ayuda humanitaria destinada al pueblo palestino.


En un comunicado oficial, Caracas calificó la acción como un acto de piratería y señaló que constituye una muestra más de lo que describe como la naturaleza criminal de las operaciones militares israelíes. El texto subraya que atacar una misión pacífica cuyo único propósito era llevar alimentos y medicinas a una población sometida al hambre y al exterminio “refleja el carácter inhumano de este bloqueo”.


La declaración sostiene que impedir la llegada de asistencia constituye una herramienta de guerra deliberada, orientada a profundizar la crisis humanitaria en Gaza mediante la combinación de restricciones al suministro básico con bombardeos indiscriminados.


Asimismo, el comunicado expresó que resulta contradictorio presentar embarcaciones con insumos de primera necesidad como amenazas a la seguridad.

En este sentido, enfatiza que “la verdadera amenaza para la paz mundial es una ideología colonialista y de apartheid que vulnera de forma sistemática el derecho internacional”, haciendo referencia al sionismo.


Finalmente, Venezuela reiteró su solidaridad con la causa palestina y con los activistas que participaron en la misión, destacando su papel en mantener viva “la llama de la humanidad” frente a la situación actual en Oriente Medio.

publicidad

Más de tendencias

publicidad