DE PUÑO Y LETRA: La camiseta firmada por "Lio" Messi
La noche en Yerba Buena tuvo un aire distinto. En el salón de Santino Eventos, más de 600 tucumanos se dieron cita para acompañar una causa que desde hace más de dos décadas multiplica gestos de solidaridad: el Banco de Alimentos de Tucumán.
Empresarios, académicos, dirigentes y familias compartieron una cena a beneficio que logró recaudar $11.500.000, fondos que equivalen a 23.000 platos de comida y que permitirán sostener la ayuda diaria a más de 65.000 personas en la provincia.
El encuentro comenzó en los jardines del salón, donde un saxofonista recibió a los invitados mientras se mezclaban saludos y fotos sociales. Minutos después, las luces se trasladaron al salón principal, adornado con arreglos de mesa y un escenario donde más tarde sonaría Nevertax con un repertorio de clásicos de los 80.
La presidenta del Banco de Alimentos, Agustina Figueroa, abrió la noche con un mensaje de gratitud. “Aquí vemos unidos al sector público y privado que unen esfuerzos con proyectos estratégicos y transformadores”, señaló, al destacar la presencia de los municipios de Yerba Buena y Concepción, y de empresas como el Banco Macro y el Banco Santiago del Estero. También reconoció a los voluntarios que sostienen a diario la tarea de la fundación y a los alumnos de la Escuela de Cocina, responsables del menú de la velada.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Roberto Martínez Zavalía, fundador del Banco de Alimentos, fallecido en 2021. La comisión directiva recordó su legado y descubrió un cuadro con su imagen que quedará en la sala de reuniones de la institución. “Roberto no solo imaginó un futuro mejor: lo hizo posible”, se escuchó entre aplausos.
La cena avanzó entre un bingo musical, charlas de mesa y la esperada subasta solidaria, que una vez más se llevó todas las miradas. Los objetos donados alcanzaron cifras millonarias:
Una camiseta de Atlético Tucumán: $500.000.
Una camiseta de Los Pumas, firmada por todo el plantel y entregada personalmente por Nicolás Sánchez: $2.100.000.
Otra camiseta de Los Pumas: $1.500.000.
Una camiseta de la Selección Argentina, firmada por Lionel Messi: $3.700.000.
Una “Rosa por la Paz”, obra del orfebre Juan Carlos Pallarols, alcanzó los $3.500.000 y fue adquirida por una mujer de la mesa del municipio de Yerba Buena.
Con la conducción de Renzo Spuches y la participación especial de Julián Weich, la noche tuvo un cierre festivo. Entre los presentes, se destacó el apoyo de la Universidad de San Pablo-T, Citromax, Grupo Ruiz, Campo Lindo, BWA, Laboratorios Flores y numerosas empresas que sumaron su aporte.
El saldo fue mucho más que los millones recaudados: una comunidad que volvió a unirse para transformar la solidaridad en alimento.