publicidad

CAMINO A OCTUBRE

Según Molinuevo, Concepción recibe más fondos ahora que cuando estaba dentro del Pacto Fiscal

El intendente dijo que la Provincia sólo garantizaba $ 500 millones mensuales, y que la coparticipación de esa ciudad es de unos $ 1.000 millones.

Por Tendencia de noticias

13 ago, 2025 01:14 p. m. Actualizado: 13 ago, 2025 01:14 p. m. AR
Según Molinuevo, Concepción recibe más fondos ahora que cuando estaba dentro del Pacto Fiscal

A pesar de la recesión económica, Concepción recibe más fondos desde que tomó la determinación de salir del Pacto Fiscal con la Provincia. Así lo aseguró el intendente de ese municipio, Alejandro Molinuevo.


El radical, incluso, le puso números para graficar la diferencia: dijo que en estos meses de contracción, por coparticipación ingresan unos $ 800 millones mensuales, cuando el Gobierno tucumano les garantizaba alrededor de $ 500 millones por mes para sueldos y funcionamiento.


"Lo cierto es que aún con la caída y esta recesión que se percibe en el país, la coparticipación está llegando por encima de lo que nos ofrecía la Provincia en el Acuerdo Fiscal Municipal. Por suerte estamos equilibrados", destacó en diálogo con El Matutino, que se emite por El Ocho TV.


Incluso, precisó que la Municipalidad cuenta con reservas para afrontar dos planillas salariales, en caso de alguna emergencia financiera. "Tenemos reservas, pero con total seguridad aún con la caída de los ingresos nosotros superábamos los $ 1.000 millones de coparticipación mensual en cuanto a impuestos nacionales. Hoy estamos en $ 800 millones cuando la Provincia nos ofrecía $ 500 millones", ejemplificó el concepcionense.


Respecto del proceso electoral para renovar cuatro bancas de diputados por Tucumán, Molinuevo consideró que el radical Roberto Sánchez (Unidos por Tucumán) es la alternativa a la polarización entre el mileísmo y el peronismo. "Debemos trabajar arduamente para mostrar una alternativa confiable. Roberto Sánchez ha demostrado con hechos concretos, tanto cuando fue intendente como ahora en el Congreso de la Nación, que ha sido coherente, una persona de convicciones firmes que quiere que le vaya bien al Gobierno nacional, que no es oposición por la oposición misma, pero que cuando tuvo que estar en desacuerdo lo hizo porque tocan la educación pública o se afectan derechos de jubilados", destacó el jefe municipal.

publicidad

Más de politica

publicidad