publicidad

CAMINO A OCTUBRE

Jaldo presentó la lista y dijo que le ganarán a Milei "de punta a punta"

El gobernador encabezará las postulaciones a diputado. En la nómina del frente Tucumán Primero también estarán el senador Manzur y el vicegobernador Acevedo.

Por Tendencia de noticias

13 ago, 2025 12:36 p. m. Actualizado: 13 ago, 2025 12:36 p. m. AR
Jaldo presentó la lista y dijo que le ganarán a Milei "de punta a punta"

El peronismo tucumano no sólo garantizó la unidad para las elecciones del 26 de octubre, sino que también diseñó una lista con marcado peso institucional: serán candidatos a diputado el gobernador, Osvaldo Jaldo; el vicegobernador, Miguel Acevedo; y el senador nacional Juan Manzur.


En un acto realizado en Banda del Río Salí, el oficialismo presentó su lista, que será integrada por Jaldo, la diputada Gladys Medina, el legislador kirchnerista Javier Noguera y la saliente diputada Elia Fernández de Mansilla entre los titulares. Los tres suplentes serán Manzur, la legisladora Carolina Vargas Aignasse y Acevedo. El gobernador, el vice y el senador serán postulantes testimoniales.


El acuerdo de unidad que comenzó a gestarse el 9 de julio entre las diferentes vertientes del justicialismo provincial tuvo entre el viernes y ayer los últimos retoques. El último día de la semana pasada, las autoridades municipales de Tafí Viejo y el Ministerio del Interior terminaron de afinar los números de la asistencia que permitirá a esa administración garantizar el pago de sueldos y de servicios. Ese asunto era parte central del entendimiento, ya que la intendenta, Alejandra Rodríguez, es esposa del legislador Javier Noguera.


En paralelo, Jaldo y Manzur terminaron de resolver la integración de la lista. El martes, el ex gobernador visitó a su sucesor en el despacho de la Casa de Gobierno. En ese encuentro se confirmó la incorporación del propio Manzur a la nómina. Horas después se integró Acevedo, quien en un primer momento había descartado públicamente la posibilidad de ser postulante.


La conformación de la lista permite avizorar que habrá corrimientos. Como Jaldo no ocupará el escaño, en caso de que el peronismo obtuviera dos bancas quien lo reemplazará será Noguera. Pero hay otro dato a tener en cuenta: Gladys Medina tiene mandato hasta 2027, pero al obtener una nueva banca hasta 2029, liberará ese asiento. En su lugar, por el orden de la lista peronista de 2023, debería asumir Elia Fernández de Mansilla, quien sí finaliza su mandato en diciembre de este año.

Si eventualmente el peronismo consiguiera tres bancas, le correspondería entonces asumir a Manzur, que tiene lugar en el Senado hasta 2027. Otra incógnita que deja planteado el armado oficialista para competir el 26 de octubre.


En el acto de lanzamiento, Jaldo destacó la unidad de todas las vertientes peronistas y apuntó contra el presidente, Javier Milei: “no derramó un centavo al interior del país”. “Unimos a nuestro movimiento para defender a Tucumán y para darle a la Argentina el triunfo más grande. Esta no es una elección más: el 26 de octubre está en juego el destino de nuestra provincia y de la Nación”, añadió. Y desafió: “Como Bernabé Aráoz en la Batalla de Tucumán le dijo a Belgrano ‘no van a pasar’, hoy le decimos a los porteños: no van a pasar por Tucumán, les vamos a ganar las elecciones punta a punta”.


Del acto también participó la senadora por la minoría, Beatriz Ávila. La esposa del ex intendente capitalino Germán Alfaro formó parte de Juntos por el Cambio.

publicidad

Más de politica

publicidad