A poco más de dos meses de las elecciones del 26 de octubre, para las que se perfila como candidato testimonial a diputado nacional por el oficialismo, el gobernador Osvaldo Jaldo anunció este martes una inversión de $ 3.044 millones para reforzar la seguridad en la provincia, uno de los temas que, según las encuestas, más preocupa a los tucumanos.
“Estamos entre las tres provincias del país que más redujeron los índices delictivos y de homicidios. Esto es fruto de decisiones claras y del compromiso de nuestras fuerzas de seguridad”, remarcó.
Durante el acto de entrega de equipamientos a la fuerza, que tuvo lugar en la Plaza Independencia, el primer mandatario señaló que esta medida se inscribe en un plan estratégico que ya permitió, en menos de dos años, ampliar la infraestructura penitenciaria y reducir los índices delictivos.
“Cuando improvisamos, las cosas pueden no salir bien. Pero cuando planificamos, los márgenes de error se reducen. Esto lo hicimos con planificación, no con improvisación”, subrayó Jaldo, quien en las últimas semanas se puso al frente de la campaña del frente Tucumán Primero.
Durante la ceremonia se entregaron 1.000 pistolas Bersa, 30 mil cartuchos, 7.000 municiones, 50 subfusiles, tres carabinas, 300 lanzadoras corta metales, 16 escudos balísticos, tres miras telescópicas, tres equipos de observación nocturna, 50 cascos balísticos, y 1.000 chalecos balísticos y antipunzantes, entre otros elementos.
Estuvieron presentes representantes de los tres poderes del Estado: el presidente de la Corte Suprema, Daniel Leiva; el vicegobernador Miguel Acevedo; la senadora nacional Beatriz Ávila; el diputado Agustín Fernández; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; ministros provinciales; autoridades de las fuerzas de seguridad y miembros del Servicio Penitenciario.
En su mensaje, Jaldo destacó los avances en materia penitenciaria, con la construcción del penal de Benjamín Paz y la alcaidía de Delfín Gallo. “Cuando asumimos el 29 de octubre de 2023, los recursos eran escasos y las obligaciones muchas. Pero decidimos priorizar la seguridad”, recordó el mandatario.
En ese marco, confirmó que Tucumán sumará 2.250 nuevas plazas carcelarias antes de fin de año. Se trata de cuatro pabellones en Benjamín Paz (800 plazas), otros cuatro que se habilitarán en septiembre (900), la ampliación de la cárcel de mujeres en Delfín Gallo (200) y la apertura de la alcaldía de Las Talitas (250).
El mandatario valoró el rol de la Policía y el Servicio Penitenciario, que ahora cuentan con institutos de formación propios. “Hoy tenemos fuerzas mejor capacitadas, con herramientas modernas y un Estado que los respalda”, afirmó.
“Ustedes tienen familias que los esperan. Queremos que salgan a trabajar y regresen sanos. Por eso invertimos en su protección”, les dijo Jaldo a los efectivos presentes.
Además, sostuvo que “Tucumán es chico, no hay impedimento para estar en cada lugar de la provincia con presencia del Estado. Recuperamos barrios tomados por el narcotráfico y combatimos el narcomenudeo con firmeza”.
“Hoy cuidamos a quienes nos cuidan”
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, subrayó que el nuevo equipamiento permitirá “cumplir las funciones con mayor eficacia, respetando la vida y los bienes de los ciudadanos”.
“Hoy cuidamos a quienes nos cuidan. Tucumán ya es la cuarta provincia en utilizar racionalmente la fuerza y avanza hacia una policía con armas menos letales”, indicó.
Por su parte, el director del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros, expresó su agradecimiento por la inversión y recordó las dificultades del pasado. “Antes, nuestros agentes se protegían con cartones duros. Hoy tienen chalecos de última generación que les salvan la vida”, sentenció.
También destacó el profesionalismo del personal en operativos recientes y agradeció al Grupo Cero y al jefe de Policía, Joaquín Girvau, por el rescate exitoso del suboficial Pablo Rodríguez tras una caída de 100 metros.
El jefe de Policía Girvau, por su parte, agradeció al gobernador y a los poderes del Estado por el respaldo a las fuerzas. “Las inversiones reconocen el trabajo diario de quienes ponen el cuerpo por la seguridad”, dijo, y adelantó que “vendrán más recursos y profesionalización para garantizar una fuerza eficiente”. “Vamos a seguir siendo protagonistas de esta historia. Los resultados estarán a la vista”, cerró.