publicidad

APUNTAN A UN YOUTUBER LIBERTARIO

La Justicia halló 500 mil dólares de la estafa Libra

El fiscal Taiano había pedido la inmovilización de las cuentas donde estaban alojados los fondos, antes de que esos dólares digitales fueran girados desde distintas exchanges o bancos digitales centralizados a billeteras descentralizadas donde podían ocultar los activos.

Por Tendencia de noticias

13 ago, 2025 10:01 p. m. Actualizado: 13 ago, 2025 10:01 p. m. AR
La Justicia halló 500 mil dólares de la estafa Libra

El referente del Frente Patria Grande Juan Grabois, abogado querellante en representación de víctimas de la cripto estafa Libra, reveló hoy que la Justicia logró identificar 500 mil dólares que se habían ocultado en cuentas blockchain con la presunta participación del youtuber libertario Julián Serrano, quien negó las acusaciones en su contra.


En efecto, el fiscal federal Eduardo Taiano detectó que los intermediarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, imputados junto al presidente Javier Milei por presuntas maniobras fraudulentas, movieron criptoactivos en billeteras virtuales por medio millón de dólares para que no fueran congelados.


La Justicia investiga si una las cuentas desde las cuales hicieron esa operatoria pertenece a Serrano, que es socio de Terrones Godoy en la firma “City Esports”.


Mientras avanza la investigación en tribunales estadounidenses y argentinos, Grabois aseguró que ese dinero se habría usado para “pagar coimas” y vaticinó que los hermanos Javier y Karina Milei, ambos implicados en la causa que indaga la Justicia, estarán “pronto presos”.


Desde su cuenta en la red social X, Grabois anunció “novedades en la estafa $Libra” y señaló que la Justicia “encontró una parte del dinero (500 mil dólares) que Novelli y Terrones Godoy le robaron a nuestros representados y al resto de las víctimas”.


“Lo ocultaron con la participación del youtuber Julian Serrano en cuentas blockchain. Todo indica que lo usaron para pagar coimas. Los hermanos Milei pronto presos”, añadió.


Poco después, Serrano hizo su descargo en X, por el cual desmintió “de manera categórica” estar involucrado en el escándalo de la criptomoneda y deslizó que evalúa iniciar “acciones judiciales contra quienes resulten responsables de la difusión de tales falsedades”.


“Toda mención o insinuación que intente asociar mi persona con esa causa carece de sustento fáctico y jurídico. Se trata de afirmaciones falsas que no responden a la realidad de los hechos”, agregó el streamer de 31 años oriundo de Paraná.


El fiscal Taiano había pedido la inmovilización de las cuentas donde estaban alojados los fondos, antes de que esos dólares digitales fueran girados desde distintas exchanges o bancos digitales centralizados a billeteras descentralizadas donde podían ocultar los activos.


Según trascendió, serían 323.275 USDT (dólares de Tether, que una empresa que acuña dólares digitales con sede en El Salvador) y 403.671 dólares en Ethereum en otra billetera.


Tether International le preguntó a Taiano el motivo por el cual le solicitaba el congelamiento, y el fiscal contestó que los fondos de la billetera serían producto de “pagos indirectos a funcionarios públicos a los fines de la concreción de los hechos, y en consecuencia como instrumento de la maniobra delictiva investigada por la justicia argentina”.


Luego la jueza María Romilda Servini hizo lugar al pedido de congelar las cuentas asociadas a Novelli y Terrones Godoy a solicitud de Taiano; de la titular de la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos, María Fernanda Bergalli, y de la titular de Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes, María del Carmen Chena.


La magistrada libró un exhorto a El Salvador y justificó la medida de congelamiento como una “cautelar de carácter patrimonial tendiente a asegurar el decomiso del producto y/o provecho del delito” que se investiga en el caso Libra.


Sin embargo, Novelli y Terrones Godoy ya habían transferido el dinero tres días antes de que Servini hiciera lugar a la medida pedida por la fiscalía.


Según pudo averiguar la Justicia, el 4 de febrero del 2025, 10 días antes de que se lanzara Libra, se acreditó en una billetera de Binance un monto de 695.990 USDT, el mismo día en que Novelli abrió dos cajas de seguridad en la sucursal Martínez del Banco Galicia.


El 17 de febrero del 2025, tres días después de consumada la cripto estafa, en el primer día hábil posterior, las cámaras de seguridad del Banco Galicia registraron a la madre y hermana de Novelli vaciando las cajas de seguridad en bolsos que habían llegado vacíos y se fueron llenos.


En total, fueron tres movimientos que totalizaron USDT 910.990, y por los que se está investigando a los empresarios cripto Hayden Davis (CEO de Kelsier Ventures) y Julian Peh (titular de Kip Protocol), además de los mencionados intermediarios locales Novelli y Terrones Godoy.


El 15 de julio pasado, cuando ordenó el congelamiento de las cuentas, Servini señaló que esos giros “sugerían una planificación y coordinación deliberada para la canalización de dinero de origen ilícito, que guardaría relación con el rol asumido por Novelli y Terrones Godoy en la creación y lanzamiento de Libra”.


La Justicia detectó que entre el pedido del fiscal y la orden de congelamiento de la magistrada hubo tres trasferencias sospechosas: una primera por 100 USDT que se presume que fue de prueba; y otras dos por montos considerables.


Con posterioridad, el 12 y el 13 de julio se habrían realizado dos swaps o intercambios para convertir los dólares digitales USDT en Ethereum.


Según la resolución de Servini, “los investigados habrían convertido la mayor parte de los USDT objeto de congelamiento (dólares digitales) en Ethereum, criptomoneda que a diferencia de las stable coin como las USDT, no cuentan con autoridad central y, en consecuencia, su cautela devenía de imposible cumplimiento cuando, como en ese caso, no se encontraban alojadas en un Exchange”.


Grabois indicó que Taiano “logró rastrear y congelar 517.776 dólares que los empresarios vinculados a Milei, Mauricio Novelli y Terrones Godoy habían ocultado en complejas estructuras de billeteras blockchain para evadir una medida judicial previa, lo que los compromete aún más en la causa”.


Por su parte, Martín Romeo, uno de los querellantes y damnificado en la cripto estafa, aseguró que existía un “tarifario de Karina” (Milei) para acceder al Presidente (Javier Milei), quien fue una pieza central en la trama ya que su tuit de difusión en la madrugada del 14 de febrero significó el shock de confianza necesario para que inversores particulares ingresaran a Libra.


En diálogo con Radio Splendid, el especialista en blockchain reveló que según distintos contactos suyos la reunión con el jefe de Estado costaba 50 mil dólares y el posteo costaba 500 mil dólares”.


Fuente: NA

publicidad

Más de politica

publicidad