publicidad

PELEA POR LOS FONDOS

Diputados avanza en la coparticipación de fondos a provincias, pero el Gobierno sorprendió con una propuesta

Las comisiones de la Cámara Baja dictaminaron proyectos para automatizar la distribución de Aportes del Tesoro Nacional y el Impuesto a los Combustibles, impulsados por los gobernadores. Sin embargo, el oficialismo y el PRO presentaron una contrapropuesta que genera debate, con apoyo de algunos legisladores y análisis en curso para la votación en el recinto.

Por Tendencia de noticias

13 ago, 2025 07:10 p. m. Actualizado: 13 ago, 2025 07:10 p. m. AR
Diputados avanza en la coparticipación de fondos a provincias, pero el Gobierno sorprendió con una propuesta

Las comisiones de la Cámara de Diputados dieron dictamen a las iniciativas promovidas por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para automatizar y coparticipar los recursos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) hacia las provincias. No obstante, al cierre de las reuniones, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO sorprendieron con una propuesta alternativa del Gobierno que ya cuenta con el respaldo de algunos legisladores y está siendo evaluada por otros de cara a la sesión en el recinto, cuya fecha aún no está definida, aunque podría realizarse la próxima semana.


El proyecto sobre los ATN, que busca garantizar la distribución automática de este fondo destinado a emergencias, obtuvo un dictamen de mayoría con 27 firmas de un total de 46, apoyado por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal e Innovación Federal. Por su parte, el dictamen sobre el Impuesto a los Combustibles reunió 46 firmas de 75 diputados. Ambos proyectos, presentados hace tiempo, fueron aprobados rápidamente en el Senado y la semana pasada remitidos a comisiones en Diputados para su discusión.Sin embargo, la dinámica cambió con las alianzas electorales recientes entre algunos gobernadores y LLA. El oficialismo presentó dictámenes de minoría que contaron con el respaldo de LLA, el PRO, el radical Lisandro Nieri (aliado al gobernador mendocino Alfredo Cornejo) y la sanjuanina Nancy Picón (responde al gobernador Marcelo Orrego). Cornejo había anticipado: "La posición de varios de nosotros, y mía en particular, tenemos que negociar con el gobierno nacional, no imponérselos porque un veto de esos proyectos genera conflictividad inútilmente".


gobernadores atn combusitbles.webp

En el caso de los ATN, la propuesta oficialista sugiere coparticipar al cierre de cada ejercicio fiscal los fondos no distribuidos, estableciendo que "los recursos remanentes de distribución de cada ejercicio fiscal que fueran ingresados al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional serán redistribuidos de conformidad con las previsiones" de la coparticipación. Sobre el Impuesto a los Combustibles, el proyecto original de los gobernadores destina un 14,29% al Tesoro Nacional, un 57,02% a las provincias y un 28,69% al Sistema Único de Seguridad Social para obligaciones previsionales. La contrapropuesta del Gobierno, aún en negociación y sin dictamen de minoría presentado, propone aumentar el porcentaje para la Nación y reducir el de las provincias.


Desde las jurisdicciones de Misiones y Salta, cuyos legisladores apoyaron el dictamen de mayoría, indicaron que evaluarán la propuesta oficialista. "Al final apareció este dictamen, que era nuestra propuesta a final del año pasado pero el Gobierno no la aceptó. Por eso este año planteamos directamente la modificación de la ley y la coparticipación. Pero es posible que podamos seguir en conversación al respecto. No están cerradas las puertas", señalaron desde una de estas provincias respecto al proyecto de ATN, de acuerdo a lo consignado por el diario Clarín.


El debate en las comisiones fue intenso. Ariel Rauschenberger (Unión por la Patria) destacó: "Se trata de fondos que son de las provincias y no se están ejecutando. Es la ejecución más baja de la historia y creció el rasgo discrecional. Hay ocho provincias que no recibieron nada ni durante 2024 ni 2025". Carlos Heller, en la misma línea, cuestionó las prioridades del Gobierno: "Compramos 24 aviones de combate por 650 millones de dólares, ¿cuál era la necesidad y urgencia? No es cierto que no hay plata. Hay criterios de a quién se le saca y a quién se le da". Por su parte, la diputada Laura Machado (PRO) criticó el uso histórico de los fondos: "Si hay un Gobierno que tuvo transferencias discrecionales para disciplinar a las provincias fue el kirchnerismo", y adelantó que están cerca de un acuerdo.


Disfraz


Durante las discusiones, la presidenta de la comisión de Energía, Lorena Villaverde (LLA), expresó su rechazo al proyecto de Combustibles: "Bajo el disfraz de fortalecer el federalismo, este proyecto no es más que la vieja política maquillada. Plata fácil para los gobernadores. El gasto, el despilfarro y la dependencia siguen ahí. Solo cambia el buzón donde quieren poner la plata. Es más de lo mismo: otra etiqueta". Sin embargo, minutos después, LLA y el PRO presentaron su dictamen de minoría, negociado directamente con la Secretaría de Hacienda a cargo de Carlos Guberman.


El fondo de los ATN, compuesto por el 1% de la coparticipación y el 2% del impuesto a las Ganancias, está destinado a atender emergencias y desequilibrios financieros provinciales. Aunque históricamente se distribuyó de forma discrecional, los gobernadores denuncian que actualmente el Ejecutivo no lo utiliza, agravando la crisis de recursos. Por ello, su proyecto busca automatizar su reparto según los coeficientes de la Ley de Coparticipación Federal, una medida que, según Rauschenberger, "no afecta el equilibrio fiscal" y busca evitar que el Gobierno use estos fondos para mostrar "un superávit ficticio".

publicidad

Más de politica

publicidad