El dirigente del partido CREO, Sebastián Murga, expresó su firme rechazo al aumento de impuestos aprobado en la actualización de la Ley Impositiva (N° 8467) de Tucumán, que incluye incrementos de hasta un 300%. Según Murga, estas medidas adoptadas por el gobernador Osvaldo Jaldo afectan negativamente a los tucumanos y desalientan la actividad productiva en la provincia.
“El impuestazo absurdo que el gobernador Jaldo ha impuesto a los tucumanos muestra que actúa como un ‘liberal por conveniencia’, buscando recaudar a toda costa en lugar de administrar de manera eficiente los recursos de los ciudadanos”, afirmó Murga.
El dirigente destacó la desproporción de los aumentos, citando como ejemplo el impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB), cuyo pago mínimo se incrementará de $2.700 a $8.700 en 2025. "Es inaceptable que un impuesto ya regresivo se haya triplicado, afectando especialmente a los pequeños comercios y emprendedores", agregó.
En respuesta a esta situación, Murga indicó que CREO propone eliminar impuestos como el de los sellos y el de Salud Pública, además de reducir progresivamente el IIBB. "Este impuesto afecta directamente al empleo y a la producción. Tucumán necesita un plan serio para disminuirlo, dinamizar la economía y aliviar a quienes generan empleo", subrayó.
El referente de CREO también cuestionó la falta de una estrategia económica sólida por parte del gobierno provincial: "Ni el Gobernador ni la dirigencia política parecen comprender cuál es el camino para fomentar la actividad privada".
Finalmente, Murga concluyó que la administración de Jaldo carece de medidas de austeridad. "En lugar de eliminar organismos y secretarías innecesarias o reducir impuestos para atraer inversiones, Jaldo opta por subirlos. La fiesta política sigue siendo financiada por los tucumanos", concluyó.