publicidad

OBRAS, DINERO Y PREVENCIÓN

Tras accidentes y una muerte, la Legislatura le pedirá a Jaldo que finalice la ciclovía que une San Miguel de Tucumán con El Cadillal

La Comisión de Obras Públicas dictaminó a favor de un proyecto para reimpulsar la obra inconclusa, en respuesta a la inseguridad vial que afecta a los ciclistas en la zona. Los trabajos fueron iniciados en 2023 y ya contaban con un presupuesto asignado.

PorGabriel Toledo
15 sept, 2025 03:48 p. m. Actualizado: 15 sept, 2025 03:50 p. m. AR
Tras accidentes y una muerte, la Legislatura le pedirá a Jaldo que finalice la ciclovía que une San Miguel de Tucumán con El Cadillal

La Legislatura de Tucumán tratará un proyecto de resolución que solicita al Poder Ejecutivo, liderado por el gobernador Osvaldo Jaldo, retomar la construcción de la ciclovía que conecta San Miguel de Tucumán con El Cadillal. La iniciativa, impulsada por el legislador José Cano (Radicalismo Federal), responde a la creciente preocupación por la seguridad vial de los ciclistas, tras recientes accidentes en la zona, uno de ellos con un desenlace fatal.


El proyecto, que obtuvo dictamen favorable por la Comisión de Obras, Servicios Públicos, Vivienda y Transporte, destaca la urgencia de completar esta infraestructura clave, que busca promover el turismo, la actividad física y una movilidad segura y sustentable. “Muchos ciclistas utilizan este recorrido sin ningún tipo de protección”, señaló Cano, quien cuestionó la interrupción de la obra, iniciada en 2023 con un presupuesto inicial de $40 millones y un costo estimado de $2 mil millones. Además, criticó la falta de transparencia sobre el destino de los fondos asignados.


La ciclovía, anunciada como un proyecto “sin precedentes en el NOA”, fue acordada en junio de 2023 en un convenio firmado en Casa de Gobierno, con la participación de la entonces ministra Carolina Vargas Aignasse, el exministro Eduardo Garvich, el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, y representantes de la Asociación Meta Bici y la Consultora Bit Arquitectos. La obra, que combinaba esfuerzos públicos y privados, prometía mejorar la seguridad vial e integrar la movilidad urbana y rural, pero quedó inconclusa pese a contar con tramos avanzados.


COMISION OBRAS PUBLICAS.jpg

LUZ VERDE. La Comisión de Obras Públicas habilitó el tratamiento del proyecto.


Cano enfatizó que retomar la obra no solo mejorará la calidad de vida, sino que generará empleo y dinamizará la economía local. “No se puede seguir postergando el desarrollo bajo excusas administrativas. El Ejecutivo debe dar respuestas concretas”, afirmó.


El despacho de la comisión fue firmado por los legisladores oficialistas Tulio Caponio, Alejandra Cejas, Leopoldo Rodríguez, y los opositores José Seleme (Avanza Tucumán) y Eduardo Verón Guerra (Fuerza Republicana). El proyecto será tratado en la sesión de este jueves, convocada por el presidente de la Cámara, Miguel Acevedo.


La decisión legislativa se da en un contexto marcado por trágicos accidentes viales que afectaron a ciclistas en la ruta hacia El Cadillal, donde la falta de infraestructura protegida ha sido un factor determinante. La reactivación de la ciclovía busca garantizar un corredor seguro para los usuarios y evitar nuevas tragedias.


publicidad

Más de politica

publicidad