publicidad

FALLO JUDICIAL EN RESPUESTA A UN AMPARO COLECTIVO

En medio del escándalo en la ANDIS, un juez de Catamarca ordenó restablecer las pensiones por discapacidad

Un juez federal de Catamarca ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad restituir las pensiones por invalidez suspendidas y frenar las auditorías. La medida responde a una cautelar presentada por una asociación civil con apoyo de la Defensoría del Pueblo, en medio del escándalo por presuntas irregularidades en la ANDIS.

PorTendencia de noticias
15 sept, 2025 04:11 p. m. Actualizado: 15 sept, 2025 04:11 p. m. AR
En medio del escándalo en la ANDIS, un juez de Catamarca ordenó restablecer las pensiones por discapacidad

Noticias Argentinas difundió que el juez federal N.º 2 de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez, ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que restablezca las pensiones por discapacidad que habían sido suspendidas recientemente, tras aceptar una medida cautelar presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFADIM), con el patrocinio del defensor del Pueblo, Dalmacio Mera.


En su fallo, el magistrado sostuvo que se trata de “derechos de indudable naturaleza colectiva”, pero también individual, que fueron vulnerados de forma generalizada por “una norma inconstitucional” y mediante una ejecución “irregular” por parte de la Administración.


Según informó el diario El Ancasti, Díaz Martínez resolvió que en un plazo de 24 horas desde la notificación del fallo, la ANDIS deberá restituir la totalidad de las pensiones a los titulares afectados, además de abonar los haberes retenidos hasta la fecha.

También le ordenó a la agencia que se abstenga de continuar con auditorías y de aplicar nuevas suspensiones sobre pensiones no contributivas por invalidez.

La presentación judicial fue impulsada por la presidenta de APYFADIM, Griselda Bazán, junto a seis beneficiarios cuyos haberes habían sido suspendidos, todos ellos representados legalmente por la Defensoría del Pueblo.


La acción fue tramitada como un amparo colectivo contra el Estado Nacional y la ANDIS, solicitando que se declare la nulidad de las suspensiones, se ordene la adecuación del procedimiento de auditorías y se declare la inconstitucionalidad del Decreto N.º 843/2024, norma que, según argumentaron, fue la base para la suspensión de beneficios.


El dictamen favorable fue emitido la semana pasada por el fiscal federal Santos Reynoso, en respaldo del amparo presentado el viernes 5 de septiembre.

publicidad

Más de politica

publicidad