publicidad

ACTO EN EL TEATRO MANUEL BELGRANO

El presidente de FEPUT advirtió: “Profesionales precarizados y sin la jerarquía que les corresponde”

La Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán (FEPUT) distinguió a 21 profesionales tucumanos en una ceremonia a sala llena. El presidente Alberto Federico Moyano recordó el origen histórico de la fecha y cuestionó la precarización laboral y el veto al presupuesto universitario.

PorJosé Romero Silva
16 sept, 2025 07:32 a. m. Actualizado: 16 sept, 2025 07:32 a. m. AR
El presidente de FEPUT advirtió: “Profesionales precarizados y sin la jerarquía que les corresponde”

El presidente de FEPUT, Alberto Federico Moyano. Foto: Gerardo Iratchet.-

Con un teatro colmado, anoche se celebró en el Teatro Manuel Belgrano del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas el acto por el Día del Profesional Universitario Argentino, organizado por la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Tucumán (FEPUT).


En la ocasión, fueron distinguidos 21 profesionales universitarios tucumanos, seleccionados por sus respectivos colegios profesionales, quienes recibieron diplomas y medallas en reconocimiento a su labor, trayectoria y compromiso. El evento contó además con la participación del coro infantil de la FEPUT y del coro del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, que sumaron un marco artístico especial a la velada.


El presidente de FEPUT, Alberto Federico Moyano, fue el encargado de pronunciar el discurso central. Allí recordó que el Día del Profesional Universitario Argentino fue instituido en 1976 por la Confederación General de Profesionales de la República Argentina, en homenaje a la histórica medida de fuerza del 15 de septiembre de 1975, cuando profesionales tucumanos realizaron un paro general en repudio a las detenciones ilegales en el marco del Operativo Independencia.


Ese hecho marcó un hito en la historia del gremialismo profesional: por primera vez en el país, los profesionales nucleados en la FEPUT paralizaron completamente sus actividades por 24 horas, en defensa de las garantías individuales y las libertades cívicas. La iniciativa fue impulsada por el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán, presidido entonces por el Cr. Miguel García Marengo, y tuvo amplia repercusión nacional.


WhatsApp Image 2025-09-16 at 7.26.02 AM.jpeg

A SALA LLENA: los homenajeados y profesionales de Tucumán. Foto: Gerardo Irachet.


A 50 años de aquel episodio, Moyano destacó la importancia de honrar a los profesionales de hoy y alertó sobre la coyuntura que atraviesa el sector: “La realidad de los profesionales es crítica y preocupante, encontramos a profesionales de todos los ámbitos precarizados, con contratos simulados y sin la jerarquía que les corresponde”, expresó.


El titular de la federación también se refirió a la situación del mercado laboral y advirtió que “un porcentaje significativo de los profesionales busca activamente un segundo empleo para complementar sus ingresos”. Además, cuestionó la resolución del Ministerio de Salud que elimina la obligatoriedad de la matrícula en los colegios profesionales y manifestó el rechazo de la institución al veto del presupuesto universitario.


En su mensaje, Moyano anunció la reincorporación de la FEPUT a la Confederación General de Profesionales de la República Argentina y destacó las gestiones que la nueva mesa ejecutiva viene desarrollando en materia de vinculación institucional, capacitación y defensa del ejercicio profesional.


“El espíritu de unidad y compromiso que hace 50 años dio ejemplo al país sigue convocándonos hoy. Ser profesional es tender puentes, generar redes y contribuir al crecimiento de la sociedad”, concluyó.


Con un clima de homenaje y reivindicación del rol de los graduados universitarios, el acto cerró con un fuerte aplauso a los 21 profesionales distinguidos y a la labor de los colegios que integran la FEPUT.

publicidad

Más de politica

publicidad