publicidad

VETOS PRESIDENCIALES

Miércoles de paro en las universidades de todo el país: cómo será la marcha federal

La comunidad educativa se unirá mañana para repudiar el veto del presidente y reclamar al Congreso la insistencia de la ley de financiamiento.

PorTendencia de noticias
16 sept, 2025 01:20 p. m. Actualizado: 16 sept, 2025 01:20 p. m. AR
Miércoles de paro en las universidades de todo el país: cómo será la marcha federal

Tras el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento educativo, federaciones estudiantiles, gremios y el consejo de rectores convocaron a una marcha universitaria federal. La medida de fuerza se complementa con un paro docente en todas las casas de altos estudios nacionales, incluida la Universidad Nacional de Tucumán, con el objetivo de reclamar el financiamiento de las universidades públicas ante el ajuste presupuestario.


La Federación Universitaria Argentina (FUA), el Frente Gremial y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) convocaron a una movilización federal bajo el lema “Si hay veto, hay marcha”. Esta marcha universitaria tendrá lugar este miércoles, cuando el Congreso trate la anulación del veto presidencial a la ley de financiamiento.


En el caso puntual de Tucumán, la movilización se complementará con un paro docente en las escuelas medias y en las facultades de la UNT. La convocatoria a la marcha es por la tarde. Concentrarán a las 17 frente al Rectorado y marcharán hacia la plaza Independencia, donde se hará el acto central.


La ley, aprobada por el Senado el 22 de agosto con 58 votos a favor, establecía la actualización mensual por inflación de los gastos salariales y de funcionamiento de las universidades estatales nacionales. Además, contemplaba una recomposición salarial para docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley, y obligaba al Gobierno a convocar a paritarias.

publicidad

Más de politica

publicidad