publicidad

LA INTERNA PERONISTA

Noguera: “Queremos unificar al peronismo para enfrentar a Milei en octubre”

Con esa frase, el legislador provincial marcó el horizonte que persigue el “Frente Patria- Tucumán”, que fue lanzado este viernes, con la participación de dirigentes alineados con el kirchnerismo. Confirmó que tiene aspiraciones de ser candidato a diputado en octubre y dejó abierta la posibilidad a un acuerdo con el oficialismo de Jaldo.

Por Tendencia de noticias

11 jul, 2025 03:18 p. m. Actualizado: 11 jul, 2025 03:18 p. m. AR
Noguera: “Queremos unificar al peronismo para enfrentar a Milei en octubre”

Con el GPS marcando el derrotero hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre, este viernes fue lanzado en Tafí Viejo el frente “Fuerza Patria-Tucumán”, en el que confluyen dirigentes de diferentes partidos cercanos al kirchnerismo. El espacio se constituyó como la pata local del Frente Patria impulsado en la provincia de Buenos Aires por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, bajo el paraguas de la expresidenta Cristina Kirchner, actual jefa del PJ nacional.


La presentación del frente tucumano, que tuvo lugar en la Hostería Atahualpa Yupanqui de la Ciudad del Limón, fue encabezada por el legislador Javier Noguera, quien ratificó su aspiración de ser candidato a diputado nacional este año. También participaron el diputado Pablo Yedlin, su hermano, el legislador provincial Gabriel Yedlin, y la senadora Sandra Mendoza, entre otros dirigentes autoproclamados “antimileístas”.


“Formalizamos en Tucumán el frente Fuerza Patria, una iniciativa nacional que busca unificar al peronismo para enfrentar con éxito al gobierno de Milei en las elecciones de octubre”, explicó Noguera en diálogo con el programa de LG Play. El dirigente remarcó que este espacio está conformado por partidos nacionales como el Frente de la Victoria, el Frente Renovador, el Frente Grande y el Partido Parte, además de varias agrupaciones provinciales. “También se suma el socialismo, aunque con algunas dificultades por su intervención actual. Nuestro principal objetivo son las próximas elecciones”, enfatizó.


El exintendente de Tafí Viejo confirmó que está decidido a ser candidato en octubre. “Tengo la voluntad y la determinación de ser candidato. Por supuesto, esto dependerá de los acuerdos políticos que logremos, pero estoy a disposición si soy útil al peronismo en esta elección”, aseguró Noguera, quien dejó abierta la posibilidad de alcanzar la unidad con el sector que lidera el gobernador Osvaldo Jaldo, impulsor del frente Tucumán Primero, que tiene al PJ como su columna vertebral.


Sobre el mismo punto, el legislador kirchnerista dijo que hay señales de una búsqueda de unidad con el jaldismo, que inclusive derivó en un conflicto institucional que enfrentó al Municipio de Tafí Viejo, donde gobierna su esposa, Alejandra Rodríguez, con el Ejecutivo provincial.  "Hemos visto un acercamiento institucional, especialmente entre el municipio de Tafí Viejo y el gobierno provincial. Tras un período de confrontación irrazonable, hemos normalizado los canales y eso ha abierto un diálogo político sostenido”, subrayó.



También valoró la foto de unidad que mostraron Jaldo y el senador Juan Manzur, jefe político del sector "K" del peronismo local, durante los festejos por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia. “Un hito importante fue el 9 de julio, y el senador Juan Manzur, presidente del partido, se reunió con el gobernador después de mucho tiempo. Estos gestos son auspiciosos y confirman nuestra búsqueda de la unidad", remarcó.

 

Críticas a Milei

 

En otro tramo de la entrevista, Noguera despotricó contra las medidas adoptadas por la Casa Rosada. “Esta semana evidencia la impericia política del gobierno de Milei, marcada por idas y vueltas mediáticas y operaciones internas. A esto se suma el desaguisado económico que ha profundizado la pobreza, la incertidumbre, la desocupación y la desindustrialización”, enumeró.


El referente kirchnerista aseguró que “Milei está causando un verdadero industricidio en Argentina”. Y dijo que “por eso, Fuerza Patria nace para poner un límite y decirle 'basta' a su gobierno, proyectando un horizonte esperanzador tanto para las elecciones de octubre como para las presidenciales de 2027”.


Noguera: “Queremos unificar al peronismo para enfrentar a Milei en octubre”

Al analizar el escenario electoral, Noguera aseguró que “las encuestas y los resultados electorales, incluso en Santa Fe y el Norte Argentino, muestran claramente que los sectores populares y de bajos ingresos, que inicialmente apoyaron a Milei, hoy están decepcionados y muchos no están votando”. Y agregó que “los sectores medios también han sido visiblemente afectados” por las dificultades financieras. “En este año y medio de gestión, se perdieron 250.000 empleos formales a nivel nacional, y en el Norte Argentino, el impacto ha sido aún mayor, con una caída del 10% del empleo, frente a un promedio del 7%. Estos no son solo números; son rostros y vidas que hoy no encuentran un porvenir, y que claramente reniegan de haberlo votado a Milei”, disparó, dejando en claro la orientación del espacio presentado este viernes.


En el mismo tono, el legislador peronista cuestionó las propuestas con las que desembarcó en Tucumán La Libertad Avanza (LLA), bajo el comando del vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán. "Las propuestas de LLA, como la de hacer desaparecer las comunas rurales o reducir el Estado, demuestran un claro desconocimiento de la realidad y el territorio de nuestra provincia”, criticó.


Además, recordó que en las comunas rurales viven 400.000 tucumanos con muchas dificultades. “Nosotros, en lugar de eliminarlas, buscamos mejorar sus condiciones e incluso impulsar su municipalización o integración. Cada comuna tiene una historia e identidad colectiva que merece respeto y ser puesta en valor, no ser borrada del mapa”, planteó.


Según Noguera, a los referentes de LLA les falta conocimiento sobre la realidad de la provincia. “Si bien es saludable discutir ideas, el 'talibanismo de la motosierra' ya está mostrando sus graves consecuencias”, arremetió.

 

Reforma en pausa

 

Por último, en su carácter de presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura, Noguera puso en duda la posibilidad de que este año avance algún proyecto de reforma política para Tucumán.


"El avance de la reforma política es lento, y la falta de acuerdos en un año electoral tan intenso la hace prácticamente imposible para este año. Aspiramos a una reforma que incluya a todos los sectores políticos de Tucumán y que mejore la transparencia del sistema”, explicó. Y completó: “Buscamos que la política sea más clara y que los votos se traduzcan en representaciones directas y efectivas. Las buenas intenciones están, pero las tensiones electorales actuales dificultan una reflexión profunda sobre estos temas decisivos”.

 

 

publicidad

Más de politica

publicidad