publicidad

LA INTERNA PERONISTA

Jaldo habló de su encuentro con Manzur el 9 de julio: “Vamos a buscar la unidad”

Al referirse a la reunión con su hasta ahora adversario en la interna del PJ, el gobernador dijo que “los acercamientos institucionales pueden traer entendimiento político”. No obstante, remarcó que el PJ competirá con el frente Tucumán Primero, al que el kirchnerismo no adhirió.

Por Tendencia de noticias

10 jul, 2025 03:22 p. m. Actualizado: 10 jul, 2025 03:22 p. m. AR
Jaldo habló de su encuentro con Manzur el 9 de julio: “Vamos a buscar la unidad”

 

La foto de unidad que mostraron el gobernador Osvaldo Jaldo y el senador Juan Manzur, hasta ahora adversarios en la interna del PJ tucumano, tuvo un encuadre institucional durante los actos por el 9 de julio, pero también generó un fuerte impacto político que podría derivar en acuerdos futuros.


Así lo dejó entrever este jueves el propio Jaldo, quien al ser consultado sobre el cónclave realizado en Casa de Gobierno, del que también formaron parte el vicegobernador Miguel Acevedo y la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, reconoció que “los acercamientos institucionales pueden traer entendimiento político”.

.

En conferencia de prensa, Jaldo aclaró que, más allá de las evidentes connotaciones políticas, su reunión con Manzur, con quien también compartió el Tedeum en la Iglesia Catedral, tuvo carácter institucional .


Jaldo habló de su encuentro con Manzur el 9 de julio: “Vamos a buscar la unidad”

“Le agradezco públicamente al senador Manzur porque esto demuestra la actitud de quienes hemos sido elegidos por el pueblo y tenemos responsabilidad institucional, porque hay fechas en las que sí o sí se debe estar a la par del pueblo”, agregó.


Cuando le preguntaron si este acercamiento podría tener impacto en el armado del peronismo de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el mandatario provincial aseguró que no hablaron de cuestiones políticas. “Ese día el senador compartió más de tres o cuatro horas en la actividad de los festejos. No había tiempo y tampoco correspondía (hablar de política) porque el tiempo que teníamos era para brindárselo a nuestros próceres y fundamentalmente a nuestra querida Patria Argentina”, argumentó.


Sin embargo, Jaldo admitió que no se pude desconocer que ese acercamiento institucional no tenga también un mensaje político. “No lo vamos a negar, las cosas las decimos como son. Yo creo que los acercamientos institucionales pueden traer entendimiento político, cosa que hasta ayer no sucedió”, subrayó.


En ese marco, el gobernador reiteró que desde el PJ local van "a buscar la unidad” para enfrentar a La Libertad Avanza Tucumán en octubre. “Quizá la oportunidad que nos dio lo institucional el 9 de julio pueda facilitar en el futuro algún acercamiento en lo político y se pueda conseguir esa unidad”, aseveró. Aunque también consideró que “quizá lo de ayer (por la reunión con Manzur) fue nada más que institucional y quede ahí, con un mayor acercamiento y colaboración del senador hacia este gobierno provincial y hacia la gestión en Tucumán”.

 


El frente “K”

 


Por otro lado, Jaldo se refirió a la conformación del frente “Fuerza Patria”, impulsado en el orden nacional tras un acuerdo político-electoral entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa para la provincia de Buenos Aires. “Ese frente se está haciendo en la provincia de Buenos Aires y yo lo veo muy bien porque eso quiere decir que en las elecciones provinciales de Buenos Aires el peronismo va unido a través de este frente Fuerza Patria”, explicó.


El gobernador aclaró que no “tiene información oficial” sobre el lanzamiento de esa agrupación en Tucumán, lo que se concretará este viernes en Tafí Viejo, de la mano de los kirchneristas Javier Noguera, Pablo Yedlin, Sandra Mendoza y Cristian Rodríguez.


Sobre un posible acuerdo con ese sector, Jaldo fue terminante al recordar que el oficialismo local, con el PJ a la cabeza, se presentará en octubre a través del frente Tucumán Primero, al que adhieren distintas fuerzas, incluido el Partido por la Justicia Social de Germán Alfaro. “Somos muy respetuosos, podemos ir unidos o no. Muestra de ello es que mañana hay un lanzamiento de otro frente que tiene un alto contenido peronista, al margen que se puedan sumar otras fuerzas porque es un frente, pero es un sector del peronismo”, aclaró.


Al evaluar el posicionamiento del sector que viene amagando con enfrentar al oficialismo provincial en octubre, Jaldo apuntó: “No sé si es disidente, no sé si antmilei, no sé si de izquierda o no sé cómo calificarlo. Son ellos quienes de alguna manera en el lanzamiento del frente tendrán que decirle a los tucumanos cuál es su posición, cuál es su propuesta y qué quieren para Tucumán”, sentenció.

publicidad

Más de politica

publicidad