
Los trabajadores del PAMI, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizarán hoy una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que encabeza Federico Sturzenegger, para reclamar un aumento salarial urgente y manifestar su rechazo a las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional.
La concentración comenzará a las 12 horas en la sede central del PAMI, ubicada en Corrientes 655, desde donde los manifestantes marcharán hacia el edificio del ministerio, en avenida Roque Sáenz Peña 788. También participarán los sindicatos APPAMIA, SUTEPA y UTI, que representan a distintos sectores del personal del organismo.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, denunció que los trabajadores del PAMI “soportan más de un año de congelamiento salarial” y recordó que el último incremento se otorgó en octubre del año pasado, con una suba del 3,5%.
“En estos doce meses se ha deteriorado de manera grave el poder de compra de los ingresos”, advirtió el dirigente, al tiempo que calificó de “irrisorio” el ofrecimiento del 0,8% presentado por el Gobierno de Javier Milei en la última negociación paritaria.
Según ATE, el ajuste salarial “afecta a más de 12.000 trabajadores del organismo” y tiene consecuencias directas sobre la atención que reciben los más de cinco millones de jubilados afiliados en todo el país.
“El recorte no sólo perjudica a los empleados, sino que impacta negativamente en la calidad del servicio que presta el instituto. En lo que va del año, los trabajadores del PAMI ya perdieron más del 60% de su poder adquisitivo”, señaló Aguiar en un comunicado.
La protesta se da en medio de un contexto de tensión creciente entre los gremios estatales y el Gobierno, en rechazo al congelamiento salarial, los recortes presupuestarios y las políticas de ajuste que, según denuncian, comprometen el funcionamiento de los organismos públicos y deterioran las condiciones laborales.