Espacio publicitario disponible

TIEMPO DE BALANCES

Dos años de gestión: Chahla enumeró los avances conseguidos en San Miguel de Tucumán

La intendenta destacó los trabajos concretados en materia de pavimentación, salud pública, plazas, alumbrado y desarrollo comunitario, aunque reconoció que todavía hay deudas pendientes con los vecinos. “Falta mucho, pero seguimos trabajando por la ciudad que queremos”.

PorTendencia de noticias
29 oct, 2025 01:34 p. m. Actualizado: 29 oct, 2025 01:34 p. m. AR
Dos años de gestión: Chahla enumeró los avances conseguidos en San Miguel de Tucumán

A dos años de haber asumido la conducción de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, la intendenta Rossana Chahla realizó un balance de su gestión y destacó los avances logrados en obras públicas, salud, educación, ambiente y servicios municipales.


“Estos primeros 24 meses muestran resultados concretos que mejoraron la calidad de vida de los vecinos en cada rincón de la capital. Falta mucho, pero seguimos trabajando por la ciudad que queremos”, afirmó la jefa municipal.


Durante este período, la transformación de la ciudad puede observarse tanto en la periferia como en el centro, con obras visibles, más servicios gratuitos y una administración enfocada en el bienestar ciudadano.


“Hemos puesto en valor 63 plazas, instalado 50.000 luminarias, construido 276 refugios para colectivos y pavimentado 310 cuadras. También plantamos 5.000 árboles, realizamos 1.000 veredas junto a los vecinos y concretamos proyectos como la Casa Azul, la Asistencia Pública, la Casa de la Tartamudez y nuestro Campus Educativo Ambiental”, detalló Chahla.


La intendenta también se refirió a uno de los principales reclamos vecinales: el estado de las calles. “Cuando asumimos, había 2.500 cuadras pendientes de pavimentar; hoy restan 2.200. No se trata solo de tirar cemento, hay que planificar según la realidad de cada zona, considerando factores como la inundabilidad. Lo que hacemos, lo hacemos bien y con equipos técnicos, para que las obras duren”, subrayó.


En ese sentido, aseguró: “Si uno mira retrospectivamente, en dos años se hizo bastante y se hicieron bien las cosas”.

 

Los números de la gestión


Desde el Municipio brindaron una batería de datos que reflejan el impacto de las medidas impulsadas por la actual gestión en estos 24 primeros meses, en distintas áreas:


Salud

·        272.705 consultas médicas atendidas gratuitamente en la Asistencia Pública.

·        13.729 consultas en el Piso Rosa, espacio dedicado a la salud integral de las mujeres.

·        316 pacientes acompañados en Casa Azul, centro de atención para personas con autismo y sus familias.

·        225 pacientes asistidos en el Centro de Tartamudez, pionero en el abordaje municipal de la disfluencia.

·        14 Centros de Atención Comunitaria (CAC) remodelados, que brindaron servicios a 169.821 pacientes, con 85.891 consultas de enfermería.

·        3 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) revalorizados, con 116 niños y niñas asistidos.

·        6 Centros Integradores Comunitarios (CIC) refuncionalizados, donde más de 17.400 vecinos participaron en 80 talleres comunitarios.


Obras y Servicios Públicos

·        311 cuadras pavimentadas, equivalente a una nueva calle cada dos días.

·        48.253 baches reparados, el 69 % en barrios periféricos.

·        91 obras de gas domiciliario ejecutadas junto al sector privado.

·        48.672 luminarias activas, con una renovación del 49 % del sistema en avenidas principales.

·        424 semáforos en funcionamiento, incluyendo 38 nuevos cruces.

·        297 refugios para colectivos instalados, entre tradicionales e inteligentes.


Espacios Públicos y Ambiente

·        63 plazas revalorizadas, el 90 % en barrios periféricos.

·        40 % de los basurales erradicados.

·        5.065 árboles plantados en el marco del mayor plan de forestación urbana.

·        Primer Campus Educativo Ambiental Municipal del país, con más de 4.000 visitas en sus primeras semanas.

·        10 corredores seguros que protegen la circulación de 80.000 estudiantes y docentes.


Educación y Deporte

·        Seis escuelas y jardines municipales refaccionados, con mejoras en infraestructura e incorporación tecnológica.

·        Palacio de los Deportes completamente renovado, con escenario moderno, climatización, iluminación y nuevos espacios para actividades deportivas.


Bienestar Animal

·        20.463 consultas veterinarias gratuitas.

·        14.544 cirugías de esterilización realizadas.

·        139 adopciones responsables concretadas.


Seguridad y Movilidad

·        463 cámaras de videovigilancia activas, duplicando la capacidad del Centro de Operaciones y Monitoreo.

·        10.393 personas disfrutaron de las bicicletas acuáticas del Lago San Miguel, espacio recuperado para el turismo y la recreación.

 

“Los resultados están a la vista, pero aún queda mucho por hacer”, resaltó Rossana Chahla, la primera mujer en ocupar la Intendencia de San Miguel de Tucumán. “Seguiremos trabajando con compromiso y planificación por la ciudad que queremos”, concluyó la jefa municipal.

 

publicidad

Más de politica

publicidad