
Este miércoles 29 de octubre, cuando se cumple el segundo aniversario de su gestión en San Miguel de Tucumán, la intendenta Rossana Chahla inauguró el nuevo Puente del Hipódromo, ubicado en la intersección de avenida Irineo Leguisamo y José Ingenieros. La obra busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el desarrollo urbano en la zona este de la ciudad.
El puente vehicular, de 18 metros de ancho, quedó habilitado para el tránsito de vehículos, peatones y ciclistas. Según la Municipalidad, su construcción no solo une ambos márgenes del canal Irineo Leguisamo, sino que también integra barrios y facilita la movilidad de más de 30.000 vecinos.
Durante el acto, Chahla destacó que la obra simboliza “el puente de la integración”, y resaltó la importancia de su diseño y entorno. “No solo se hizo un puente seguro, sino que se pusieron en valor los otros dos puentes peatonales; además, contamos con iluminación renovada y más de 60 palmeras en el área intervenida con paisajismo”, señaló la intendenta, quien estuvo acompañada por todo su gabinete, legisladores y concejales.
Detalles de la obra
La intervención municipal incluyó la renovación de veredas y calles adyacentes, la instalación de moderna iluminación LED con 230 metros de cableado subterráneo y 13 columnas metálicas, así como la construcción de ciclovías y sendas peatonales seguras. Asimismo, se realizaron trabajos de parquización y paisajismo con 1.000 m² de césped natural y especies ornamentales.

“Estamos muy felices en el aniversario del segundo año de gestión poder inaugurar una cosa más, porque no es lo único que hicimos, pero hoy pensábamos que era emblemático para nosotros. Este puente simboliza poner en valor lo que hicimos, pero también pensar en lo que vamos a hacer en el futuro”, destacó la jefa municipal.
El secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, subrayó que la obra “significa integración” y permite que los habitantes de varios barrios accedan al centro de la ciudad por una vía segura, reemplazando la antigua pasarela de tres metros de ancho. Añadió que los trabajos se realizaron con los mismos estándares de calidad que en el centro de la ciudad, en pavimento, señalética, iluminación y paisajismo.
Con esta inauguración, la Municipalidad consolida un corredor moderno, seguro y sustentable en la zona del Hipódromo, mejorando la integración de los barrios y jerarquizando el entorno urbano.