
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles al mediodía una reunión de gabinete ampliado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, junto a ministros, secretarios, subsecretarios y titulares de entes autárquicos. En el encuentro, el mandatario realizó un balance de los dos primeros años de su gestión y destacó los avances en materia económica, social y de seguridad.

“Desde el 29 de octubre de 2023 fijamos políticas claras, contundentes y acordes al momento difícil que nos tocaba vivir. No dudamos en tomar decisiones económicas, presupuestarias y financieras que nos permitieran recuperar el equilibrio fiscal y, si era posible, superar el financiero”, afirmó Jaldo al iniciar su exposición.
El gobernador recordó que una de las primeras medidas fue la reestructuración del organigrama estatal. “A horas de asumir, no nos tembló el pulso para eliminar ministerios, secretarías y direcciones innecesarias, y revisar áreas donde había personal sin funciones definidas”, explicó.
Jaldo remarcó que ese proceso de ordenamiento permitió fortalecer los servicios esenciales del Estado. “En salud, garantizamos atención y acceso a quienes no tienen obra social; y en educación, seguimos ampliando infraestructura y observamos un crecimiento constante en la matrícula porque los tucumanos confían en la escuela pública”, sostuvo.
Sobre el área de seguridad, destacó los avances registrados en los últimos 24 meses. “Hemos marcado un antes y un después en la seguridad pública. No puede haber una política de seguridad sin una política carcelaria ni sin articulación con los otros poderes del Estado. Hoy Tucumán es la segunda provincia con menos homicidios y delitos del país, según estadísticas del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio de Seguridad de la Nación”, precisó.
El mandatario también hizo hincapié en las políticas de orden social y territorial. “Se terminaron las usurpaciones en la provincia. Recuperamos más de mil hectáreas del patrimonio público en Tafí del Valle, El Cadillal y San Javier, siempre con respeto por la ley y las instituciones”, destacó.
En cuanto al vínculo con los gobiernos locales, Jaldo subrayó la importancia del trabajo conjunto “sin distinción partidaria”. “Gobernamos para todos los tucumanos. A través del Ministerio del Interior firmamos acuerdos para que cada intendencia pueda pagar sueldos, realizar obras y brindar servicios, más allá de las banderías políticas”, indicó.
El gobernador recordó además que “fue el pueblo tucumano quien en 2023 decidió que nuestro espacio conduzca los destinos de la provincia”. En esa línea, celebró el respaldo obtenido en las recientes elecciones legislativas: “El pueblo pidió que rindamos cuentas y lo hicimos el domingo pasado. Votamos con la Boleta Única de Papel y volvimos a ganar, como en 2023”, subrayó.
El encuentro concluyó con una evaluación positiva del trabajo conjunto del gabinete y el compromiso de profundizar las políticas públicas que —según Jaldo— “han devuelto orden, equilibrio y previsibilidad a la provincia”.