
El presidente Javier Milei encabezará esta tarde en la Casa Rosada una reunión con un amplio grupo de gobernadores, a quienes pedirá colaboración para avanzar con las reformas impositiva y laboral que el Gobierno nacional busca impulsar en la próxima etapa de gestión.
El encuentro, convocado con rapidez tras el respaldo electoral obtenido el domingo, está previsto para las 17 horas y contará con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Entre los mandatarios confirmados se encuentran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).
También fue invitado y confirmó su asistencia el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quien participará del encuentro junto a otros mandatarios del norte argentino, como Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Hugo Passalacqua (Misiones). Según pudo saber Tendencias de Noticias, la convocatoria a Jaldo llegó a través de una llamada del ministro del Interior, Lisandro Catalán, en nombre del Presidente.
Llamó la atención la presencia del pampeano Sergio Ziliotto, del bloque de gobernadores cercanos al kirchnerismo, quien finalmente confirmó que también asistirá, pese a no haber sido considerado inicialmente para esta primera ronda de diálogo.
El Ejecutivo busca mantener el impulso político del triunfo electoral y acelerar el debate de las reformas estructurales en el Congreso, con el objetivo de tratarlas en sesiones extraordinarias a comienzos del año próximo.
Si bien La Libertad Avanza logró ampliar su representación legislativa, el oficialismo aún necesita apoyo de los gobernadores y de sus bloques provinciales para aprobar las iniciativas, ya que no contará con el respaldo del peronismo kirchnerista.
Los proyectos de reforma todavía están en elaboración y se presentarán una vez que el Consejo de Mayo —integrado por representantes de los tres poderes del Estado, el sindicalismo y el empresariado— finalice su informe, previsto para mediados de diciembre.
“La reforma impositiva y la laboral son necesarias. No podemos tener la carga tributaria que hoy soporta la Argentina”, sostuvo recientemente el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, uno de los invitados al encuentro.
Mientras tanto, la reforma laboral ya generó tensiones con la CGT, que advirtió que no apoyará ninguna modificación que implique “retrocesos” o “pérdida de derechos”.
Tras la reunión con los mandatarios, el presidente Milei tiene previsto encontrarse nuevamente mañana al mediodía en Olivos con el ex presidente Mauricio Macri, en lo que será su tercer encuentro en pocas semanas, en medio de los movimientos políticos posteriores a los comicios.