Espacio publicitario disponible

CONTRADENUNCIA DE UN JUGADOR DE FÚTBOL

Presunta violación en manada: Cisneros denunció maniobras judiciales de "Pirincho" Jiménez

El diputado subió un video en sus redes sociales mediante el que denunció que la Justicia penal tucumana se maneja de manera discrecional. Mañana, audiencia por los allanamientos.

PorTendencia de noticias
07 oct, 2025 12:55 p. m. Actualizado: 07 oct, 2025 05:16 p. m. AR
Presunta violación en manada: Cisneros denunció maniobras judiciales de "Pirincho" Jiménez

El diputado nacional Carlos Cisneros denunció que detrás de los allanamientos dispuestos la semana pasada en domicilios de abogados y de dirigentes de su entorno hay una maniobra orquestada por el ministro público fiscal de la provincia, Edmundo Jiménez.


En un video subido a sus redes sociales, el referente de La Bancaria insistió en que la Justicia tucumana frena la causa por violación en manada que tiene como acusados a cuatro ex jugadores de Vélez. Afirmó que las medidas, que incluyeron allanamientos y secuestros de teléfonos en el domicilio de la víctima, de testigos y de la abogada que la representa, tienen como objetivo "disciplinar a quienes denuncian y descalificar la defensa".


La polémica se reinstaló a partir de la contradenuncia presentada por el exjugador de Vélez José Florentín contra la periodista tucumana que lo acusó de abuso sexual agravado en manada, junto a Abiel Osorio, Braian Cufré y Sebastián Sosa, en marzo de 2024. A 15 meses de la denuncia inicial, a cargo de la fiscal Adriana Reinoso Cuello, la causa principal languidece en instrucción sin elevación a juicio.


Ahora, Florentin acusa a la víctima, a su padre, testigos, los abogados Patricia Neme y Franco Venditti, y al diputado nacional de asociación ilícita, falso testimonio, estafa procesal y adulteración de documentos. En un escrito de 61 páginas, la defensa del futbolista paraguayo, ahora en Central Córdoba de Santiago del Estero, alega un "plan criminal" orquestado para incriminarlos, solicitando allanamientos, detenciones y preservación de geolocalizaciones. La fiscal Mariana Rivadeneira, con celeridad contrastante, autorizó operativos que incluyeron domicilios de la víctima y su familia —donde se secuestraron celulares de parientes, incluyendo a la abuela y un menor—, estudios jurídicos y, de manera controvertida, el medio digital Enterate Tucumán, sin vinculación aparente con la causa principal.


Cisneros insistió que detrás de las maniobras hay una “constante actitud del Ministerio Público Fiscal” de favorecer a los imputados con poder económico y conexiones, mientras intimidan a víctimas y testigos. Recordó casos anteriores donde, expresó, la impunidad se garantizó mediante vínculos con Jiménez, incluyendo situaciones de abusos sexuales y homicidios mal investigados por la justicia local.



En el video, expresó que con esta contradenuncia se busca "ganar tiempo procesal y proteger a personas con intereses deportivos y económicos". Defendió además el papel de la abogada Neme, y que defender a los más vulnerables genera enemigos dentro del sistema judicial, e incluso de habló "cochinada e impunidad" en el fuero penal conducido por Jiménez.


Al cierre, afirmó que seguirán acompañando a la víctima hasta que encuentre justicia. "Violar te sale gratis en Tucumán", lanzó, en alusión a lo que mencionó como protección de Edmundo Jiménez.


En el marco de la causa abierta por la contradenuncia, para mañana está citada una audiencia solicitada por Neme mediante la que buscan que los allanamientos sea declarados nulos. Aducen que habían iniciado los allanamientos sin la presencia de los veedores del Colegio de Abogados.


Precisamente, la entidad que preside Alberto López Domínguez se refirió a las medidas en una nota. "Conforme consta en el acta que adjuntamos la medida fue iniciada a las 10.25, lo cual evidencia que el Colegio fue notificado 30 minutos antes de la medida. Sorprende el escaso margen de tiempo con que fue notificado el Colegio, pues en otros casos contamos con un plazo suficiente para designar veedor a los fines pertinentes. Pese a ello, se informó telefónicamente a la Fiscalía Interviniente, a horas 10.19, que el Colegio designaba veedor al doctor Santiago Guaymas Ocampo; sin embargo y sin la presencia del veedor designado se inició la medida de allanamiento a las 10.25", expresó.


Y añadió la institución: "Dejamos expresa constancia que el veedor del Colegio llegó a las 10.36 cuando ya había sido allanada la oficina de la doctora Patricia Neme, participando en el resto de la medida judicial. Cabe manifestar también que no se han tenido en cuenta ni respetado las facultades del veedor del Colegio conforme Reglamento Interno, capítulo 5, articulo 68 inciso 3 y concordantes".

publicidad

Más de politica

publicidad