Espacio publicitario disponible

POLÉMICA NACIONAL

Organizaciones de la sociedad civil cuestionan el encuentro de infancias trans y el apoyo legislativo

Referentes de espacios tucumanos plantearon al vicegobernador que la Cámara retire el aval económico e institucional el evento.

PorTendencia de noticias
06 oct, 2025 12:12 p. m. Actualizado: 06 oct, 2025 12:12 p. m. AR
Organizaciones de la sociedad civil cuestionan el encuentro de infancias trans y el apoyo legislativo

Diferentes organizaciones sociales solicitaron al vicegobernador, Miguel Acevedo, que la Legislatura retire el apoyo institucional y económico brindado a la realización en Tucumán del Primer Encuentro Global “Infancias Trans”, previsto para el 18.


Frente Joven, Médicos por la Vida, Padres Unidos, Contadores por la Vida, Mujeres por la Patria, Abogados por la Vida, Observatorio de la Vida, La Proclama, Viñedo de Raquel, Fortín Gaucho Virgen Generala, Padres con derecho a Decidir, Equipo de Prevención del Abuso Sexual Infantil y Centro de Planificación Natural de la Familia, entre otros, enviaron una nota al presidente de la Cámara.


Expresaron su preocupación "como líderes de organizaciones de la sociedad civil" para "manifestar nuestro desacuerdo ante la decisión de la Legislatura de Tucumán, de brindar apoyo político y económico al evento que impulsa y promueve prácticas tales como la hormonización y cirugías de 'cambio de género' en niños y adolescentes".


"Este tipo de acciones no solo resultan altamente controversiales en el ámbito

científico y médico, sino que además atentan contra el principio de protección integral de los niños y adolescentes, consagrado en tratados internacionales y en nuestra propia Constitución Nacional. Es deber de las instituciones del Estado, y en especial de un cuerpo legislativo que representa la voluntad de todo el pueblo tucumano, garantizar políticas que velen por la salud, la seguridad y el desarrollo pleno de nuestros niños y adolescentes, y no apoyar iniciativas que puedan causarles daño irreversible", afirmaron en el texto.


Y añadieron: "La hormonización y cirugías en menores constituyen procedimientos de carácter experimental, sin evidencia suficiente de eficacia y con riesgos ampliamente documentados, como esterilidad, pérdida de masa ósea, afectaciones cardiovasculares y consecuencias psicológicas permanentes. En este sentido, nos resulta inconcebible que recursos públicos, que deben ser administrados con responsabilidad y en beneficio de todos los ciudadanos, se destinen a respaldar una actividad que promueve la difusión y normalización de estas prácticas".


Expresaron que la Legislatura, "como órgano representativo de los tucumanos, tiene la alta responsabilidad de ser garante de los derechos fundamentales, en particular de aquellos que aún no tienen voz ni capacidad de decisión: nuestros niños. Por ello, solicitamos se reconsidere el apoyo institucional y financiero a este tipo de eventos, y se prioricen en cambio, políticas de acompañamiento psicológico, educativo y familiar, que fortalezcan el bienestar integral de los niños y adolescencia".


"En un tiempo donde tantas problemáticas sociales requieren atención urgente,

como la pobreza, el maltrato y el abuso infantil, la deserción escolar, las adicciones, el

suicidio infanto-juvenil, entendemos que el compromiso legislativo debe orientarse a dar respuestas reales a estas necesidades, y no a respaldar proyectos que introducen riesgos innecesarios y dividen a la sociedad", cerraron. Además, gestionan una audiencia con el vicegobernador.

publicidad

Más de politica

publicidad