La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes la extradición del empresario argentino Federico Andrés “Fred” Machado a los Estados Unidos, donde enfrentará cargos penales vinculados a una investigación federal en ese país.
El fallo del máximo tribunal, firmado digitalmente por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, ratificó la resolución del Juzgado Federal N.º 2 de Neuquén, que ya había declarado procedente la extradición.
Machado será entregado a las autoridades estadounidenses para responder por los cargos identificados como uno, dos, tres, cuatro y siete de la denominada “Quinta Acusación de Reemplazo”, emitida el 5 de mayo de 2021 por la justicia de ese país.
El empresario, que está acusado de conspiración para cometer delitos de narcotráfico, lavado de dinero y estafa, aportó fondos no declarados para la campaña presidencial de 2019 del diputado nacional José Luis Espert. La difusión pública de ese vínculo desencadenó un escándalo que derivó en la renuncia de Espert a su candidatura por la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires de cara a los comicios del 26 de octubre.
Ahora, la última palabra la tendrá el presidente Javier Milei. El trámite de la extradición le otorga al Poder Ejecutivo la posibilidad de frenar la entrega. El Gobierno tiene diez días hábiles para expedirse desde que recibe el expediente. También puede no hacerlo y su silencio implica que “ha concedido la extradición”, tal como indica la ley de Cooperación Internacional en Materia Penal.
La defensa del empresario, a cargo de los abogados Roberto Rallin y Norberto Francisco Oneto, había interpuesto un recurso ordinario en el que cuestionaban la validez del proceso. Alegaron la violación al principio de igualdad de armas, la recusación del juez interviniente y la inconstitucionalidad del artículo 30 de la Ley 24.767 (de Cooperación Internacional en Materia Penal). Todos esos planteos fueron rechazados por la Corte.
Además de confirmar la extradición, el tribunal ordenó que el juez de origen notifique a las autoridades estadounidenses el tiempo que Machado permaneció detenido en Argentina en el marco del proceso, a fin de que se le descuente en caso de ser condenado.