Espacio publicitario disponible

VÍNCULOS POLÍTICOS EN LA MIRA

Fred Machado reveló su conexión con Juan Manzur en el marco de un proyecto aéreo en Tucumán

El nexo surgió en medio de gestiones por una aerolínea que buscaba instalarse en Tucumán, en una etapa de expansión de intereses privados con llegada a figuras del poder.

PorTendencia de noticias
07 oct, 2025 06:10 p. m. Actualizado: 07 oct, 2025 06:10 p. m. AR
Fred Machado reveló su conexión con Juan Manzur en el marco de un proyecto aéreo en Tucumán

Desde su prisión domiciliaria en Viedma, horas antes de que se decidiera su extradición a Estados Unidos, el empresario Fred Machado mencionó haber conocido al exgobernador tucumano Juan Manzur en el contexto de un intento por instalar una aerolínea en la provincia. Aunque negó vínculos comerciales directos con el actual senador nacional del kirchnerismo, reconoció un encuentro personal y una charla sobre el proyecto.


En una extensa entrevista concedida desde su prisión domiciliaria al diario Clarín, Fred Machado —empresario argentino investigado por lavado de dinero y vinculado a operaciones financieras y políticas— aseguró haber tenido contacto con varias figuras del arco político nacional, entre ellas el exgobernador Manzur, quien integra la lista de candidatos a diputados del frente Tucumán Primero de cara al 26 de octubre.


Según relató, el encuentro con Manzur se dio en el marco de un viaje junto a un socio interesado en adquirir una aerolínea con base en Tucumán. “Lo conozco porque estaba yendo con un amigo que buscaba poner una aerolínea con base en Tucumán. Es la famosa aerolínea que le compran al Grupo Mac Air”, afirmó Machado, en alusión a la empresa que fuera propiedad del grupo familiar de Mauricio Macri y que luego pasó a manos del grupo Avianca.


Consultado sobre si hubo alguna relación comercial con el entonces gobernador tucumano, Machado respondió que no, aunque confirmó una reunión en la residencia de Manzur: “Fuimos a la casa, comimos unas empanadas y me trató muy bien y listo”.


El empresario, que en la entrevista contó las circunstancias en las que que conoció personalmente a dirigentes como José Luis Espert -hoy en el foco de la tormenta por el aporte de dinero no declarado para financiar su campaña en 2019- Facundo Manes y Juan Manuel Urtubey, se mostró esquivo sobre la profundidad de sus vínculos políticos. Sin embargo, dejó entrever un acceso privilegiado a espacios de poder durante años en los que consolidaba sus negocios en el interior.

 

A continuación, la entrevista completa con Clarín desde su prisión domiciliaria en Viedma, que lleva la firma de la periodista Natasha Niebieskikwiat y tuvo como eje el escándalo que terminó con la renuncia de Espert a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en Buenos Aires:

 

─¿Cómo lo conoció a José Luis Espert?

 

─Lo veía en Animales Sueltos y me parecía un tipo con buenas ideas. Espert tenía una lógica que yo la entendía y que digo “me gusta”, le pregunté a un tipo que lo conocía y me dijo: “Sí, es amigo de un amigo que juega al golf conmigo”. Entonces le digo, bueno, haceme una reunión.

 

─¿Y qué se dijeron?

 

─Cuando lo conocí en una reunión le pregunté si tenía estructura, unidad básica o algo así. Él nos dijo que sí que tenían un grupo de gente joven, pero no tenían nada. Entonces, le digo, cómo te puedo ayudar. Y me dijo “bueno, yo necesito moverme porque estoy distribuyendo mi libro”. Entonces le digo, “mirá yo tengo mi avión grande con el que voy a Viedma, si querés vamos, y te puedo alquilar un avión acá para moverte en Argentina y después te puedo dar unos mangos para hotel, gastos ... Tampoco mucha plata tengo, le digo. Y le dije la política no me interesa nada, veo muy loable lo que estás haciendo. “Bueno, te agradezco mucho, ojalá hubiera más gente como vos”, me dijo.

 

─¿Entonces fueron a Viedma en el viaje famoso que se conoce?

 

─Fuimos a Viedma en el vuelo del jet. Vamos a Viedma, al tipo lo iban a ver cuando no lo conocía nadie. A mí en Viedma me mangueaba todo el mundo. Me mangueaba hasta el equipo de básquet y los que cuidaban perros. Y me mangueaba un comedero que manejaba mi hermano y le daban de comer a los chicos. Ahí fue la presentación, la foto que se conoce y ahí yo me vuelvo a Estados Unidos. Espert hizo una campaña con dos mangos con cincuenta. No hace actos públicos, ni nada. No tenía empleados. No tenía una nómina de veinte personas. Tenía a (Nazareno) Etchepare y a Clarita, su jefa de prensa. Entonces era pagarle el hotel, pagarle la cena. Eso era la campaña. Eso era el dinero.

 

─¿Cuándo sucede lo del pago de 200.000 dólares?

 

─Después viene lo de la consultoría, que, en enero de 2020, él me dijo “che, podemos retomar esto”... Le digo sí, pero tenemos un problema: que te tenés que venir hasta acá (Guatemala). Sí, me dice, pero quedamos en hacerlo después de las vacaciones de verano. En marzo viene la pandemia y me dijo: no puedo salir. Y cuando se acaba la pandemia, él me llama para retomar.

 

─¿Qué trabajo iba a realizar como consultor?

 

─Bueno, supuestamente, iba a hacer una consultoría sobre la empresa (Minas del Pueblo), de flujo de capitales y una posibilidad en el futuro de meterla en la Bolsa, de darle credibilidad, trayendo gente creíble, y cuando me lo propuso (Espert), yo realmente no lo necesitaba y lo acepté porque bueno, se había hecho una amistad.

 

─¿Espert le propuso ese trabajo?

 

─Fue mutuo.

 

─¿Y usted le hizo un adelanto por un trabajo que no hizo?

 

─Sí, yo le adelanto en marzo de 2020.

 

─¿Por qué no declaró ese dinero Espert?

 

─No lo sé. Mi contadora lo pagó a través de una boleta. Mi contadora en Guatemala me lo mostró y le dije que lo pagaba yo de otra cuenta. Si él no lo declaró en Argentina, no lo sé.

 

─¿Iban a ser más cuotas?

 

─Sí, iban a haber más cuotas y era considerable. No sé si era un millón, puede ser 500.000 dólares. Una consultoría de un millón no era caro. Él no hace trabajo alguno, pero tampoco le pagué un millón. La bronca con Espert no es porque no haya hecho ese trabajo.

 

─¿A qué políticos conoció además de Espert?

 

─A Espert, a (Facundo) Manes, a (Juan) Manzur, a Horacio Massaccesi, que es amigo porque mi mamá le salvó la vida a su mujer (María Esther Cicarelli, hoy de 80 años, era partera en su juventud).

 

─¿A Manzur en qué situación lo conoce?

 

─A Manzur y al de Salta (fuera de micrófono sus amigos afirman que se refería a Juan Manuel Urtubey). Lo conozco porque estaba yendo con un amigo que buscaba poner una aerolínea con base en Tucumán. Es la famosa aerolínea que le compran al Grupo Mac Air.

 

─¿Hizo negocios con Manzur?

 

─No, no fuimos a la casa, comimos unas empanadas y me trató muy bien y listo.

 

 

 

publicidad

Más de politica

publicidad