
El histórico dirigente y expresidente de San Martín, Óscar Mirkin, volvió a escena con una extensa entrevista en El Deportivo 12, donde analizó la crítica situación institucional y económica del club, se refirió a su posible candidatura y llamó a la unidad dirigencial para evitar un colapso institucional. “Estoy trabajando para ser precandidato, pero antes hay que resolver los problemas financieros del club. No se trata de nombres, se trata de responsabilidad”, afirmó.
Mirkin, quien presidió San Martín entre 2014 y 2017, habló sin eufemismos sobre el presente económico del club y reveló cifras alarmantes: “El club necesita cerca de 600 millones de pesos mensuales para funcionar. Solo el plantel cuesta 280 millones, más 35 millones del cuerpo técnico. Hoy San Martín no tiene dinero para afrontar noviembre y aún debe los sueldos de octubre”. En ese contexto, apuntó contra la actual dirigencia por haber abandonado el barco “en el peor momento” y sostuvo que “por amor al club hay que quedarse y poner el pecho, no irse cuando más falta hace”.
El dirigente también confirmó que está realizando gestiones para conseguir fondos y negociar con clubes de Primera División para reforzar el plantel: “Estoy en contacto con un equipo de profesionales y dirigentes de Buenos Aires para acordar préstamos de jugadores con experiencia. Pero sin recursos, el club es inviable. Cualquier proyecto que se encare tiene que partir de ahí”.

Mirkin se mostró preocupado por la debilidad institucional y la baja participación social. “Hoy el padrón habilitado para votar tiene poco más de mil socios. San Martín llegó a tener 15.000. Si hoy tuviéramos esa cifra, hablaríamos de 300 millones de pesos mensuales en ingresos. El club necesita recuperar a su gente”, enfatizó. En ese sentido, anticipó que trabaja en un plan para aumentar la masa societaria, con beneficios y nuevos esquemas de participación.
Sobre el proceso electoral que se avecina, el ingeniero se pronunció a favor de un acuerdo amplio: “Yo propongo una lista de consenso. No se trata de amontonar nombres, sino de sumar a quienes tengan propuestas, vocación y compromiso. Hay que hacer un plan de corto, mediano y largo plazo aprobado en asamblea, para que trascienda a las personas. Los socios son los verdaderos dueños del club”.
Consultado por las declaraciones de Guillermo Norry, quien había dicho que “Mirkin no puede quedar fuera de la próxima conducción”, el ex mandatario respondió con cautela: “Con Guillermo no he hablado, pero si su intención es sumar, bienvenida sea. Lo importante es que cualquier propuesta se concrete en reuniones reales, no en declaraciones sueltas. Yo ya he dialogado con gente de otras listas, buscando consensos”.
En otro tramo de la entrevista, Mirkin fue contundente al evaluar la gestión saliente: “Se han hecho algunas obras, y eso está bien. Pero cuando nosotros hicimos las tribunas, no debíamos un peso y el equipo se consolidaba deportivamente. Hoy se invierte sin rumbo deportivo ni equilibrio económico. Hay que definir prioridades: primero recuperar el fútbol, luego pensar en obras”.

Respecto a las versiones sobre un posible modelo de sociedad anónima deportiva, Mirkin fue tajante: “Soy enemigo de las SAD. San Martín es una sociedad civil sin fines de lucro, con un rol social enorme. Antes de pensar en vender o gerenciar, hay que estabilizar el barco. Lo que se necesita es honestidad intelectual y dirigentes con responsabilidad, no improvisación ni ambiciones personales”.
El ex presidente también hizo un llamado a recomponer el diálogo con la masa societaria y a frenar las divisiones internas: “No sirve dejar de ir a la cancha ni dejar de pagar la cuota como castigo a los dirigentes. Eso no castiga a una persona, castiga al club. San Martín es uno solo. Necesitamos reconstruirlo entre todos, con madurez, con autocrítica y con trabajo”.
Finalmente, Mirkin aseguró que todavía no tiene definida una fórmula ni nombres confirmados, aunque adelantó que su familia acompañará el proceso. “Seguramente estarán Jerónimo y Leandro, porque me acompañan desde los genes”, ironizó. Y concluyó con una frase que resume su visión de futuro: “San Martín no necesita héroes ni mesías. Necesita dirigentes con compromiso, un proyecto serio y una conducción que vuelva a poner al club donde merece estar”.
#MIRKIN
#SAN
#MARTIN
#ELECCIONES
#PRESIDENTE
#PROYECTO
#ALIANZA