publicidad

RUGBY

Los Pumas corrigieron una noche esquiva y lograron una histórica remontada en Escocia

El seleccionado nacional se repuso de una desventaja de 21 puntos y se impuso por 33-24 en Murrayfield.

Avatar de Joel Katz
Joel KatzTendencia de noticias
16 nov, 2025 03:44 p. m. Actualizado: 16 nov, 2025 09:49 p. m. AR
Los Pumas corrigieron una noche esquiva y lograron una histórica remontada en Escocia

Apenas se disputaba el tercer minuto del segundo tiempo en Murrayfield cuando el hooker Ewan Ashman irrumpió en el ingoal argentino a pura potencia y apoyó el cuarto try de Escocia. La noche era toda del "Cardo", que goleaba 21-0 a Los Pumas. En ese momento, nada hacía prever que el seleccionado "albiceleste" lograría una de las grandes remontadas de su historia, para quedarse con el triunfo por 33-24.



Y es que, efectivamente, el primer tiempo fue muy favorable al conjunto local. Ya desde muy temprano, el trámite fue esquivo para los de Felipe Contepomi: a los cuatro minutos, Juan Cruz Mallía vio la amarilla por un knock on intencional cuando el wing Darcy Graham, tras un gran quiebre, soltaba la pelota para uno de sus compañeros, muy cerca del ingoal.



Aunque en ese primer tramo, incluso con un hombre menos, Los Pumas defendieron bien, Escocia logró golpear a falta de dos minutos para que Mallía reingresara. Tras un buen pase del apertura Finn Rusell, el octavo Jack Dempsey encontró un hueco en la defensa argentina, que no reaccionó a tiempo, y a toda velocidad se zambuyó en el ingoal para el 7-0 parcial, conversión de Russell mediante.



Aún en igualdad de condiciones, las cosas no salían para el lado argentino. Hubo un par de acercamientos peligrosos en ataque, pero terminaron en pérdidas, casi siempre por knock on. Además, no pudo capitalizar los penales a favor: las veces que fue al touch perdió la pelota en el line, mientras que Mallía, que no tuvo su mejor actuación en su partido número 50, falló dos patadas a los palos de larga distancia.



De todas maneras, fueron pocas las veces que Los Pumas pudieron vulnerar la defensa escocesa. El "Cardo" estuvo muy prolijo, no dejó huecos, y encima el ataque argentino se volvió previsible y poco dinámico. Todo lo contrario del otro lado: los locales, cada vez que tuvieron pelota en mano, ganaron metros en cada embestida, y pudieron generar espacios por las puntas. Así, llegando a la media hora, volvieron a golpear tras una gran secuencia ofensiva que terminó en try de Ashman, para el 14-0 que se mantendría hasta el descanso.



Lejos de cambiar la cara, el arranque del segundo tiempo mantuvo la misma tónica. Perdidos en cancha, Los Pumas no podían hacer pie. Y Escocia lo aprovechaba al máximo: otra vez con la potencia de Ashman, en una jugada que nació en un penal para Argentina donde Gerónimo Prisciantelli no logró sacar la pelota al touch, se puso 21-0 arriba. Aunque faltaba mucho, no había señales de que el seleccionado argentino pudiera mejorar.


54927829115_23a955589f_c.jpg


Y entonces, llegó el golpe sobre la mesa. Contepomi, viendo la falta de reacción de su equipo, metió cinco cambios juntos: a la cancha Santiago Carreras, Agustín Moyano, Pablo Matera y los pilares tucumanos Francisco Coria Marchetti y Thomas Gallo. Afuera Simón Benítez Cruz, Prisciantelli, Mayco Vivas, Pedro Delgado y Joaquín Oviedo.



El impacto del banco fue inmediato. Con Carreras tomando las riendas y una buena conducción también de "Tutín" Moyano, Los Pumas empezaron a jugar con pelota en mano. Un primer ataque estuvo muy cerca, pero Mateo Carreras cometió knock on cuando recibía un pase de Matías Moroni a pocos metros del ingoal rival. Más allá de la oportunidad perdida, Argentina empezaba a reaccionar.



Además de los cambios, otro momento cúlmine fue la amarilla al fullback escocés, Blair Kinghorn, a los 15 minutos. Aunque los locales estuvieron cerca de un nuevo try tras esa sanción, en la contra, Los Pumas lograron salir del cero. No en la primera jugada, que nació en una gran intercepción de Rodrigo Isgró, sino en la posterior: tras un penal, decidieron jugar la pelota frente al ingoal, y de pick and go, llegó el capitán Julián Montoya -chequeo de TMO mediante-. Con la conversión certera de Carreras, la diferencia se acortaba a 14.



Cinco minutos pasaron y Los Pumas volvieron a anotar. Nuevamente la fórmula fue una secuencia de pick and go, ahora concretada por Isgró, luego de que Gallo ganara metros a pura potencia, y de buenas corridas de Mallía y Juan Martín González. De golpe, ese seleccionado "albiceleste" que no parecía tener reacción mostraba otra cara, aunque seguía algo lejos en el marcador (21-12 tras el yerro de Carreras en la conversión).



Escocia trató de bajarle un poco el ritmo al partido. Con un penal de larga distancia de Russell, sacó 12 puntos de ventaja con 15 minutos en juego. Pero ya no era la Escocia dura y efectiva del primer tiempo. Ahora, los de Townsend se veían superados en el juego. Su entrenador demoró en mover el banco, y el físico también le fue pasando factura.



El pick and go fue infalible para Argentina. Así llegó también el tercer try, de la mano de Pedro Rubiolo, a falta de 10 minutos. Y así también llegó el cuarto try, apoyado por Pablo Matera, con una nueva revisión de TMO mediante. A falta de cuatro minutos, Los Pumas pasaban al frente por dos puntos.



Escocia intentó una reacción. Pero no fue posible. Los Pumas, con la victoria al alcance de la mano, aseguraron la pelota. Y encima, Justo Piccardo, otro de los ingresados en el segundo tiempo, aportó la frutilla del postre: con una gran jugada personal por la punta izquierda, dejó en el camino a un rival y, a pura potencia y velocidad, apoyó el quinto try del seleccionado "albiceleste". La conversión de Carreras sentenció el triunfo, ya que puso el partido 33-24 a falta de un minuto; no había remontada local posible. Y con un knock on, Escocia consumó su derrota y desató la algarabía celeste y blanca.



Tras cuatro derrotas al hilo, y después de 16 años, Los Pumas volvieron a ganar en suelo escocés. El triunfo, además, es clave de cara al sorteo de los grupos para el Mundial 2027: Argentina quedó muy bien parada para ser cabeza de serie. El próximo domingo, los de Contepomi cerrarán el año ante Inglaterra en Twickenham, con el sueño de dar un nuevo golpe en tierras británicas y, por primera vez en mucho tiempo, obtener tres triunfos en la ventana de noviembre.

#LOSPUMAS

#PUMAS

#ESCOCIA

#MATEOCARRERAS

#THOMASGALLO

#SANTIAGOCARRERA

#CONTEPOMI

#FELIPECONTEPOMI

#FRANCISCOCORIAMARCHETTI

publicidad

Más de deportes

publicidad