publicidad

HOCKEY

Natación y Gimnasia le ganó una final inolvidable a Huirapuca y es bicampeón del Anual femenino

Las "Blancas" se impusieron por 3-2 en casa, conquistaron los playoffs y, así, se consagraron como el mejor equipo del año.

Avatar de Joel Katz
Joel KatzTendencia de noticias
16 nov, 2025 08:23 p. m. Actualizado: 16 nov, 2025 08:23 p. m. AR
Natación y Gimnasia le ganó una final inolvidable a Huirapuca y es bicampeón del Anual femenino

El hockey tucumano no tendrá Superfinales este año. En caballeros, San Martín se consagró en el Clasificatorio y en los Playoffs del Anual. Debiendo trabajar un poco más, lo mismo logró Natación y Gimnasia en damas. Las "Blancas" derrotaron en casa a Huirapuca por 3-2 en el duelo decisivo de la final para quedarse con el título de los Playoffs y consagrarse como el mejor equipo del Anual por segundo año consecutivo.



Tras el triunfo de "Huira" el viernes, y el de Natación el sábado, el duelo del domingo en el Parque 9 de Julio definía todo. Igual que en los dos duelos previos, fueron las de Concepción las que comenzaron mejor y golpearon de entrada: a los cinco minutos, Guillermina Dande marcó el 1-0, desviando cerca del palo derecho de Sofía Vasile un remate cruzado de Victoria Santamarina.



Por tercera vez en la serie, Natación y Gimnasia estaba obligado a sobreponerse a un resultado adverso. Instantes después del gol de Dande, Constanza Suárez generó la primera clara para las dirigidas por Santiago Vargas, con un remate cruzado desde una punta que se fue desviado.



Pero durante el resto del primer tiempo, no pudo encontrar los caminos para lastimar, aún llegando al área en un par de oportunidades. Por el contrario, Huirapuca tuvo la chance de estirar la ventaja en una de las últimas del parcial, con una buena contra que culminó con una de sus delanteras recibiendo la pelota en el área ante la salida de Vasile, pero sin encontrar el hueco para rematar.



A partir del segundo cuarto, la historia cambió. Las "Blancas", empujadas por su hinchada, empezaron a inclinar la cancha a su favor, y a meter a las dirigidas por Alfredo Ortega en su campo. A los dos minutos, generaron el primer córner corto del partido: tras fallar en la conexión y forzar un nuevo corto, Virginia Pujadas, la arquera concepcionense, les negó el empate con una gran doble tapada.



Un ratito después, llegó un nuevo corto, que dio origen a otros dos más. Nuevamente Pujadas se hizo gigante con una gran tapada, pero en el tercer intento, finalmente las locales pudieron vulnerar su resistencia. Y lo hicieron con la misma fórmula que les funcionó en Tucumán Rugby el sábado: una arrastrada de Rocío Campero, ayudada por un ligero desvío en una defensora rival.



Contrario a lo que sucedió en el segundo partido de la serie, Natación y Gimnasia pudo traducir rápidamente el dominio en el resultado. Antes de irse al descanso, con otro corto capitalizado por Campero, se puso 2-1 arriba. Sobre el cierre de la primera mitad, ambos equipos tuvieron chances de convertir: Huirapuca con un desvío de Dande que se estrelló contra el palo, y Natación y Gimnasia con un remate de Malena Fernández que contuvo Pujadas.



Temprano en el tercer cuarto, Natación encontró un gol decisivo. Otra vez, la vía fue el corto, aunque no la arrastrada de Campero: la encargada de convertir esta vez fue "Conty" Suárez, que capturó un rebote dentro del área y, con un potente remate cruzado de revés, clavó la bocha contra un palo. Un 3-1 que parecía empezar a definir la historia.



Durante todo ese tercer cuarto, Huirapuca intentó, pero no encontró los caminos. El tercer gol fue un baldazo de agua fría que golpeó duro a las concepcionenses. Pero lejos de bajar los brazos, en el último cuarto, salieron decididas a recortar diferencias. Y lo hicieron.



Luego de una buena tapada de Pujadas a Rosario Lamas, que desbordó por izquierda, empezaron a llegar las chances para "Huira". Tania Cruz tuvo su oportunidad dentro del área, tras un desborde de Dande, pero se encontró con una buena defensa de Campero. Apenas un par de minutos después, todavía con 10 minutos por delante en el cronómetro, Milagros Almaraz convirtió de arrastrada en el primer corto de su equipo el 2-3. Ahora sí, se venía un final para el infarto en Natación.



Jugado en ataque, Huirapuca dejó espacios. Natación tuvo algunas contras que no supo manejar, y su única chance clara hasta el final fue un corto donde Campero intentó rematar, pero se encontró con una buena defensa. Las visitantes, por su parte, tuvieron un nuevo corto a falta de poco más de cinco minutos: el remate fue contenido por la defensa, pero en el rebote, Vasile estiró una mano salvadora cuando la bocha llegaba a una delantera que estaba bajo el arco esperando su oportunidad.



Esa fue la última chance clara del partido. "Huira" fue y fue, pero no tuvo claridad. Natación trató de hacer correr el tiempo y mantener la bocha lejos de su arco, y finalmente, con el sonido de la bocina, llegó el desahogo: el 3-2 se consumó y las "Blancas" se consagraron campeonas.



Al haberse quedado ahora con los Playoffs y antes con el Clasificatorio, Natación y Gimnasia se consagró como el Supercampeón anual en el hockey femenino. Y, lo que no es un dato menor, lo hizo por segundo año consecutivo: esta vez, conquistando ambos trofeos y sin necesidad de una Superfinal. Huirapuca quedó a las puertas de un trofeo tras una gran campaña, pero los festejos fueron pura y exclusivamente de las "Blancas".

#NATACIÓNYGIMNASIA

#HUIRAPUCA

#HOCKEY

publicidad

Más de deportes

publicidad