Las tareas de poda preventiva y reactiva que ejecuta la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en distintos puntos de la ciudad arrojaron resultados alentadores durante el fuerte temporal de viento y lluvia que azotó a la capital este jueves. Según informó el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, la caída de árboles disminuyó notablemente en comparación con fenómenos anteriores.
“Cuando nosotros asumimos, en diciembre del 2023, durante la primera tormenta fuerte se produjo la caída de 70 árboles en San Miguel de Tucumán; mientras que, con la tormenta de este jueves, con ráfagas de 60 km/h, solamente se cayeron cinco árboles”, precisó el funcionario.
Chincarini atribuyó esta mejora al trabajo sostenido que realiza el personal de la Dirección de Arbolado en diferentes zonas de la ciudad. Este viernes, el secretario supervisó nuevas intervenciones de poda en calle José Ingenieros al 1100, en el Barrio Ampliación Tiro Federal; en la Iglesia de la Medalla Milagrosa, en el Barrio San Martín; y sobre avenida Ejército del Norte al 1400, en el norte capitalino.
Desde el Municipio señalaron, a través de un comunicado, que las tareas incluyen la poda de ramas secas de gran tamaño, el despeje de luminarias, y en casos extremos, la extracción de ejemplares añosos o deteriorados que representan un riesgo para la comunidad.
“Estamos extrayendo un árbol que es peligroso, de gran porte, con ramas muertas o podridas que podrían caer en la vía pública. Este tipo de intervenciones se realiza tras un relevamiento exhaustivo que nos permite identificar los puntos críticos de la ciudad”, explicó Chincarini.
Según adelantó, ya se ha relevado aproximadamente el 70 % del arbolado urbano. “En cuatro o cinco meses más estimamos completar el relevamiento total, lo que nos dará un panorama certero y con base científica sobre la situación del arbolado en San Miguel de Tucumán”, agregó.
El secretario también destacó que, ante el contexto de emergencia meteorológica por lluvias frecuentes, se han desplegado ocho equipos operativos en simultáneo. “Estamos abocados a situaciones que presentan peligro para la salud pública y a tareas de contingencia”, indicó.
Plan de acción continuo
Por su parte, el director de Arbolado, Guillermo Olivera, precisó que actualmente se trabaja todos los días de la semana, incluso domingos, en diferentes barrios de la ciudad, atendiendo solicitudes de los vecinos y realizando tareas de mantenimiento.
“En la avenida Ejército del Norte al 1400 estamos haciendo poda de despeje de luminarias y levantamiento de copa para mejorar la seguridad nocturna. También intervenimos en calle José Ingenieros y en la zona de la parroquia Medalla Milagrosa”, explicó.
Estas acciones, remarcó Olivera, forman parte de un plan preventivo solicitado por la intendenta Rossana Chahla. “El objetivo es claro: prevenir la caída de ramas secas sobre peatones o vehículos. Hacía mucho tiempo que no se realizaba esta poda de mantenimiento. Lo que estamos haciendo es eliminar las ramas que ya no le sirven al árbol y que pueden caer”, señaló.
Olivera detalló que una de las intervenciones recientes se llevó a cabo sobre un ejemplar de Ibirá Pitá, cuya copa creció desordenadamente por falta de poda de formación. “Al ordenar sus ramas mejoramos la iluminación de la zona, lo cual también aporta a la seguridad de los vecinos”, afirmó.
El funcionario recordó que los vecinos pueden solicitar podas o extracciones comunicándose por WhatsApp al 381 22 30 567 o a través de la aplicación Ciudad SMT. “Recibimos el pedido, enviamos un inspector, y según el diagnóstico, definimos el tipo de trabajo necesario”, concluyó.