El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes tormentas para varios departamentos de la provincia de Tucumán, válida hasta la tarde de este viernes.
Según el informe, se prevén fenómenos de variada intensidad, algunos localmente fuertes, acompañados por ráfagas intensas, caída ocasional de granizo, abundante actividad eléctrica y precipitaciones acumuladas de entre 15 y 40 mm, con posibilidad de superar esos valores en forma puntual.
La alerta abarca a los departamentos de Burruyacú, Capital, Cruz Alta, Famaillá, Graneros, La Cocha, Leales, Simoca, Trancas, Yerba Buena, y las zonas bajas de Chicligasta, Juan Bautista Alberdi, Lules, Monteros, Río Chico y Tafí Viejo.
Suspensión de la fiesta por el Día de la Madre
En este contexto, y ante la previsión de condiciones climáticas adversas, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán decidió suspender la fiesta por el Día de la Madre, que estaba programada para este viernes en el Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio.
El evento, que incluía espectáculos musicales, sorteos y otras actividades recreativas, será reprogramado para una nueva fecha, que se comunicará oportunamente, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.
Recomendaciones ante la alerta meteorológica
Frente a este panorama, las autoridades provinciales y municipales reiteran una serie de medidas preventivas para reducir riesgos personales y materiales:
No sacar la basura: evitar obstrucciones en desagües y calles.Asegurar objetos en balcones, patios o techos que puedan volarse.
Evitar actividades al aire libre durante las tormentas.
No refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad.
No permanecer en cuerpos de agua como ríos, lagunas o piletas.
Proteger vehículos y ventanas ante posible caída de granizo.
Informarse por medios oficiales sobre actualizaciones meteorológicas.
Tener lista una mochila de emergencias, con linterna, radio, documentos y cargador portátil.
La alerta amarilla implica que pueden ocurrir fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. Por ello, se solicita a la población mantenerse atenta a los reportes del SMN y seguir las indicaciones de los organismos de protección civil.