En junio de 2025, la Justicia provincial declaró como “causa compleja” el proceso que investiga a los exjugadores de Vélez Sarsfield Braian Cufré, Abiel Osorio, José Florentín, Sebastián Sosa y Braian Galván por el presunto abuso sexual denunciado por una joven tucumana en marzo de 2024. La medida duplicó el plazo de la investigación penal preparatoria hasta el 4 de marzo de 2026.
Paralelamente, el abogado de la denunciante Patricio Char Budeguer solicitó una audiencia para hoy a las 8 am, con el objetivo de pedir la nulidad y exclusión probatoria del análisis UFED del celular desu cliente, pieza clave en la causa. Esta será presidida por el juez Augusto José Paz Almonacid y la modalidad será virtual.
Según indicaron fuentes judiciales a Tendencia de Noticias, los informes incluyen capturas de mensajes de WhatsApp, audios, videos y actas de testimonios, además de registros de llamadas y geolocalización, que la defensa de José Florentín, los abogados Camilo Atim y Florencia Abdala, habían presentado para fundamentar denuncias contra la joven, su familia, testigos y abogados por “falso testimonio, adulteración de documentos, estafa procesal y asociación ilícita”.
El caso se remonta a la noche del 2 de marzo de 2024, cuando la periodista deportiva denunció haber sido abusada sexualmente por los cinco futbolistas en un hotel de la capital tucumana, tras un partido entre Vélez Sarsfield y Atlético Tucumán por la Copa de la Liga Profesional. Los acusados fueron separados del club y enfrentan cargos por abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas.
En los últimos meses, las defensas de los jugadores habían solicitado ampliar las pericias sobre dos dispositivos celulares secuestrados a testigos. Hasta junio habían explicado que “la información extraída es voluminosa, pero todavía no ha terminado de recolectarse” y que la medida buscaba “identificar información relevante en los teléfonos que pueda aportar al proceso”.
El análisis UFED, realizado por el Ministerio Público Fiscal, reveló un volumen significativo de datos, aunque incompleto. Los abogados detallaron que incluso tenían identifcadas perosnas para que brinden su testimonio.
La declaración de causa compleja permite extender los tiempos procesales debido a la cantidad de pruebas y la complejidad del caso. Molina señaló que una vez completada la extracción de datos, “se podrá citar a las personas que surgen de los chats para contrastar la información obtenida con sus testimonios”.
Actualmente, los exjugadores están procesados y sujetos a medidas de coerción de menor intensidad, como prohibiciones de acercamiento a la denunciante y comparendos periódicos.