publicidad

INTERNACIONALES

Renunció la viceprimera ministra británica Ángela Rayner tras un escándalo fiscal

La dirigente laborista presentó su dimisión luego de admitir irregularidades en la compra de una vivienda en Hove, lo que derivó en un perjuicio fiscal de 40.000 libras. Pese al respaldo inicial del primer ministro Keir Starmer, la presión política terminó por precipitar su salida.

Por Tendencia de noticias

05 sept, 2025 09:27 a. m. Actualizado: 05 sept, 2025 09:27 a. m. AR
Renunció la viceprimera ministra británica Ángela Rayner tras un escándalo fiscal

La viceprimera ministra del Reino Unido, Ángela Rayner, anunció este viernes su renuncia tras quedar envuelta en un escándalo por impuestos impagos relacionados con la compra de su segunda vivienda, informaron medios británicos citados por Noticias Argentinas (NA). La exfuncionaria también se desempeñaba como secretaria de Vivienda dentro del gobierno laborista.



El caso se remonta a días atrás, cuando Rayner admitió públicamente haber recibido un asesoramiento legal incorrecto al abonar el impuesto de timbre de una propiedad en Hove, Sussex del Este. Según reveló, el inmueble debía tributar una tasa más elevada por la existencia de un fideicomiso a nombre de su hijo, quien padece una grave enfermedad. “Estoy devastada porque siempre he respetado las reglas”, había declarado en una entrevista con Sky News, antes de aclarar que nunca buscó evadir impuestos.



La revelación desató una tormenta política. Desde la oposición, la conservadora Kemi Badenoch exigió su salida y acusó al primer ministro Keir Starmer de protegerla. Aunque el líder laborista defendió inicialmente a su vice al destacar “la transparencia” de Rayner al exponer los detalles del caso, la presión de la opinión pública y de la Cámara de los Comunes terminó empujando la dimisión.



Con un perfil político ascendente desde su llegada al Parlamento en 2015, Rayner había sido elegida número dos del Partido Laborista en 2020 y era considerada una de las figuras más influyentes del actual gobierno. Su salida abre un nuevo frente de incertidumbre para el Ejecutivo, que deberá designar pronto a un sucesor en medio de un contexto político cada vez más tenso en el Reino Unido.



Fuente: Noticias Argentinas (NA)

publicidad

Más de tendencias

publicidad