publicidad

ADOCTRINAMIENTO EN UN COLEGIO TUCUMANO

"No vamos a permitir que se utilicen las aulas para instalar el odio, la mentira y el resentimiento"

La Libertad Avanza Tucumán expresó su preocupación por las graves acusaciones de una docente del colegio Nuestra Señora de Fátima contra el presidente Javier Milei. Los libertarios locales pidieron la intervención del Ministerio de Educación y la Justicia, y rechazaron el uso de aulas para propaganda política.

Por Tendencia de noticias

08 jul, 2025 03:19 p. m. Actualizado: 08 jul, 2025 03:20 p. m. AR
"No vamos a permitir que se utilicen las aulas para instalar el odio, la mentira y el resentimiento"

PREOCUPACIÓN. Lisandro Catalán, presidente de La Libertad Avanza en Tucumán.

La Libertad Avanza de Tucumán (LLAT) emitió un comunicado en el que expresó su “profunda preocupación” por el presunto caso de adoctrinamiento político-partidario protagonizado por Silvia Vera Amate Pérez, docente de Físicoquímica del Colegio Nuestra Señora de Fátima, quien, según un audio viralizado, realizó graves acusaciones contra el presidente Javier Milei frente a alumnos de 3° año de secundaria, de 14 años de edad. El partido exigió la intervención inmediata del Ministerio de Educación provincial y de la Justicia para esclarecer los hechos y aplicar sanciones, calificando las declaraciones como una “falta ética gravísima” y un posible delito penal.


Según el audio, grabado subrepticiamente por un alumno y difundido en redes sociales, y dado a conocer por Tendencia de Noticias, la docente acusó a Milei de estar vinculado al narcotráfico, la trata de personas y la venta de órganos, lo llamó “pedófilo” y “payaso impresentable”, y defendió a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de emitir comentarios antisemitas y teorías conspirativas.


El partido, comandado en Tucumán por el vice jefe de Gabinete de la Nación, Lisandro Catalán, señaló que estas manifestaciones “encuadran en conductas tipificadas por el Código Penal, al verter calumnias e injurias contra un funcionario público en ejercicio”. Subrayaron que el caso representa “un claro caso de adoctrinamiento político ideológico, dirigido a menores de edad en un espacio que debería estar destinado a la formación objetiva, libre y plural”. En el audio, se escucha a la docente desalentar el disenso de los alumnos e indicar qué medios de comunicación debían consultar, lo que La Libertad Avanza considera un intento de imponer un “pensamiento único”.


Sin fanatismos


Por ello, el comunicado insta a las autoridades a actuar con celeridad: “Instamos a las autoridades del Ministerio de Educación de Tucumán a iniciar de inmediato una investigación administrativa sobre la conducta de esta docente, y a tomar las medidas disciplinarias que correspondan; a la Justicia a intervenir para investigar si los dichos encuadran en figuras penales previstas por la ley; y a las instituciones educativas en general, a garantizar que la escuela no sea utilizada como plataforma de propaganda política ni de persecución ideológica”. La Libertad Avanza reafirmó su compromiso con “la libertad, la verdad, el respeto a las instituciones y la formación de jóvenes en valores democráticos y republicanos”, y advirtió: “No vamos a permitir que se utilicen las aulas para instalar el odio, la mentira y el resentimiento hacia quienes elegimos por el voto popular”. Concluyeron enfatizando que “la educación debe ser un camino hacia la libertad, no hacia el fanatismo”.


El caso generó una fuerte controversia en Tucumán, sumándose al pedido de informes del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, al Ministerio de Educación provincial, liderado por Susana Montaldo, y al comunicado del Colegio Nuestra Señora de Fátima, que anunció una investigación interna y rechazó las expresiones de la docente.

publicidad

Más de tendencias

publicidad